Inmobiliaria Colonial aprovecha los bajos tipos de interés y exprime su rentabilidad por dividendo
Inmobiliaria Colonial afronta el último tramo del año con revalorizaciones del 45% y superando resistencias (en los 11,46 euros). «Colonial es un buen ejemplo de cómo una compañía bien gestionada puede reconvertirse y renacer de sus cenizas», dice Antonio Castelo de Ibroker. La socimi, una de las grandes beneficiadas por los tipos de intereses bajos, ofrece un bajo nivel de riesgo, según el consenso del mercado.
Su negocio se centra en el mercado de oficinas prime y se reparte entre Madrid, Barcelona y París, acumulando una cartera de más de 11.700 millones de euros. La capital francesa se ha convertido en una fuente muy importante de ingresos para la inmobiliaria, puesto que más de la mitad (56,6%) de los ingresos obtenidos a cierre del tercer trimestre del año provienen del mercado francés. En el caso de Madrid, la cifra baja al 8%, hasta los 65 millones de euros, debido a las ventas y obras de mejora en edificios, según desvelaban los últimos resultados de la firma. Una de las consecuencias de operar en tres mercados.
En cuanto a la rentabilidad por dividendo, la socimi que dirige Pere Viñolas esperan aumentar el dividendo por acción a un ritmo de doble dígito. «Es verdad que su rentabilidad por dividendo es relativamente baja, un 1,70% a los actuales niveles de precio, pero teniendo en cuenta que su dividendo en 2021 podría alcanzar los 0,325€/acción, estaríamos hablando de una rentabilidad por dividendo en el entorno del 2,8% que, si lo comparamos con la rentabilidad del bono a 10 años, aproximadamente del 0,36% nos lleva a deducir que la inversión en Colonial sale bastante favorecida», dice Castelo.
Preparada para crecer
Recientemente, la socimi reconoció la posibilidad de salir de compras y adquirir una cartera de activos valorada en 1.000 millones de euros. La adquisición, recuerda la firma, «deberá respetar su disciplina financiera en forma del mantenimiento del ‘rating’ y de una deuda equivalente a entre un 36% y un 40% del valor de sus activos (‘loan to value’)».
Hasta el momento, Colonial ha confirmado que está en «conversaciones avanzadas»para incorporar a su cartera activos valorados en 150 millones de euros. Aunque no hay ningún nombre propio confirmado, sí que se sabe que las adquisiciones se llevarían a cabo en los centros financieros de las ciudades en las que opera.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras vencer con polémica a Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria