ING hunde todas las previsiones: estima un crecimiento de sólo el 0,2% del PIB y un 14% de paro
Nuevo palo a Sánchez: el FMI recorta la previsión de crecimiento al 1,2% en 2023
El Gobierno aprueba unos presupuestos para 2023 con una previsión fantasiosa de crecimiento del 2,1%
El Banco de España tumba los Presupuestos en 24 horas: el PIB crecerá un 1,4% en 2023, no el 2,1%
ING ha destrozado a la baja todas las previsiones para la economía española en 2023: el banco holandés pronostica que nuestro PIB sólo crecerá el 0,2% en próximo año, muy por debajo de las últimas previsiones como el 1,2% del FMI, y a años luz del 2,1% que ha incluido el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado. Además, no sólo no espera que el paro baje, como el consenso, sino que aumente hasta el 14%.
«La comparación de la previsión del FMI con la del gobierno conduce a la impresión equivocada de que el FMI es particularmente pesimista. El 1,2% de crecimiento para 2023 lo coloca más o menos en el consenso. De hecho, es muy probable que dentro de poco se quede en el grupo de previsiones optimistas», asegura de forma tajante Francisco Quintana, director de estrategia de inversión de ING.
A su juicio, «España no es especial. Este deterioro de las expectativas de crecimiento está teniendo lugar en todo el mundo. El recorte a la previsión de crecimiento española respecto al mes de abril (0,7 puntos) está en línea con la media europea (0,8). Dibuja una economía en la que, al igual que en 2020, el consumo privado se desinfla (pasa del 3 al 1,7% de crecimiento en 2023) y el sector público tiene que volver a arrimar el hombro (pasa del -0,2 al 1,2)».
Además, nuestro país parte con el lastre de que es el único de la zona euro que aún no he recuperado los niveles de actividad anteriores a la pandemia. Así, el turismo -que supone un 15% del PIB español- sigue entre un 10% y un 15% por debajo de las cifras de 2019.
El primero que baja del 1%
De esta forma, ING se sitúa como el organismo con la previsión más baja de crecimiento para España en 2023. Una previsión que implica más de un trimestre de crecimiento negativo, es decir, recesión; un escenario que el FMI descarta para nuestro país, aunque sí lo contempla para Alemania e Italia.
Hasta ahora, las previsiones más bajas eran las de BBVA y Oxford Economics, del 1% en ambos casos, mientras que el Banco de España rebajó las suyas la semana pasada hasta el 1,4%. En el siguiente escalón aparece la de la CEOE, del 1,5%.
Críticas al Gobierno y al FMI
Respecto a la enorme diferencia con las previsiones del Gobierno, la entidad naranja explica que «el principal punto de discrepancia con otras estimaciones radica en la inversión, donde estiman crecimientos muy fuertes, cercanos al 10% interanual, que parece poco plausible en una coyuntura como la actual de mucha incertidumbre».
También tiene duras palabras para el FMI: «Hay que tener en cuenta que, por su naturaleza, es una institución lenta. Actualiza con poca frecuencia y sus números, a menudo, ya nacen anticuados. Las previsiones que se publican hoy fueron cerradas hace más de un mes, ya que después deben pasar un proceso largo y lento de aprobaciones, ajustes y revisiones. No tienen en cuenta los datos de las últimas semanas que apuntan hacia una rápida desaceleración».
Temas:
- Economía española
- ING
- PIB
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Un imputado del ‘caso fuel’ exonera a Aldama y señala que Pano le convirtió en testaferro
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF