ING gana 186 millones en España y Portugal y ya tiene el 8,4% de las hipotecas nuevas
El banco neerlandés ha tenido un crecimiento bruto de 3.548 millones en hipotecas, que supone un 12,5% más que en 2018.
El banco neerlandés ING ha ganado 258 millones de euros antes de impuestos en 2019 en España y Portugal, que suponen un 20% más que en 2018. El beneficio neto se queda en 186 millones. Según ha dado a conocer ING este miércoles, los ingresos ordinarios han sido de 721 millones, que suponen un 17% más que el año anterior. ING asegura que ya tiene más de cuatro millones de clientes en España y Portugal, de los cuales 2,3 tienen la nómina, lo que los hace el banco principal para ellos.
Este beneficio supone un 20% más que el año anterior.
Roel Huisman, el nuevo consejero delegado de ING en sustitución de César González-Bueno, ha tenido su presentación oficial ante la prensa con estos resultados, destacando el buen año que ha tenido el banco y al que se incorporó como máximo responsable en octubre pero no empezó a actuar como CEO hasta mediados de noviembre.
«El año 2019 ha sido un año en el que más clientes han convertido a ING en su banco principal», ha indicado la directora general de banca para particulares de ING, Almudena Román, quien también ha señalado que el banco ha seguido creciendo en 2019 en el que es su principal mercado en España: las hipotecas. ING ha crecido un 12,5% en hipotecas este pasado año -financiación bruta- y ya tiene el 8,4% de los préstamos de crédito inmobiliario nuevos que se generan en el mercado.
Diversificación
Pero las hipotecas, siendo importantes, dan un beneficio reducido con los tipos de interés actuales, especialmente las que ya se firmaron hace unos años. Por ello Huisman ha destacado la necesidad de «diversificación» del grupo en España con nuevos productos.
Para este año, el banco espera crecer en préstamos al consumo y en hipotecas, así como en productos de inversión, donde desde hace tiempo ING ya intenta mover a parte de sus clientes debido a la nula rentabilidad que dan los depósitos, ya que además debido a la política de cero comisiones no permiten un ingreso adicional.
De hecho, ING destaca que con Inversión Naranja + está acercando la inversión a más de 50.000 clientes, de los cuales cuatro de cada diez no habían invertido nunca antes.
Temas:
- ING Direct
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo