ING gana 1.119 millones de euros, un 18,5% menos respecto al mismo periodo de 2018
El grupo ING obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.119 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un descenso del 18,5% respecto al mismo periodo de un año antes, según ha informado la entidad en un comunicado.
El banco ha explicado que la caída de las ganancias se debió a unos costes más elevados y a la necesidad de realizar unas mayores provisiones, que se elevaron un 143,5%.
Asimismo, los ingresos netos por intereses del grupo bancario se situaron en 3.843 millones de euros hasta marzo, un 2,32% más que durante los tres primeros meses del ejercicio precedente, mientras que los ingresos por comisiones alcanzaron los 675 millones de euros, un 2,11% inferior a la cifra registrada en el primer trimestre de 2018.
La ratio CET1, que mide la solvencia, se situó a finales del pasado mes de marzo en el 14,7%, lo que representa una mejora desde el 14,5% en el que se situaba a cierre de 2018.
El consejero delegado del banco, Ralph Hamers, ha asegurado que el comienzo del año ha sido «positivo» y ha destacado el «buen momento comercial».
En lo que respecta a España, el negocio de banca minorista sigue creciendo. En los últimos doce meses el número de clientes se incrementó un 4,3%, hasta situarse por encima de los 3,9 millones, mientras que para 2,2 millones de personas ING es ya su banco principal, un 8,8% más que un año antes.
De hecho, ING ha indicado que España, unido a Australia y Polonia, fue el mercado que más contribuyó al crecimiento de los préstamos en el primer trimestre, a diferencia de Turquía, que fue la única región en la que la financiación disminuyó.
«Esta tendencia positiva se ve reflejada en los fondos gestionados», ha subrayado la entidad, que ha apuntado a un incremento del 8,4% de los mismos, hasta los 65.038 millones de euros.
De igual forma, la actividad de financiación, que incluye la concesión de hipotecas y crédito al consumo, se elevó un 18,5% en los tres primeros meses del año en España, hasta 18.735 millones de euros, mientras que en inversión el crecimiento fue del 3,3%, hasta 10.531 millones de euros.
«Este buen comportamiento se produce mientras ING mantiene una de las tasas de mora más bajas del mercado, que se sitúa en el 0,86%», ha remarcado la entidad en un comunicado.
ING, que en 2019 cumple veinte años de su aterrizaje en el sector de la banca minorista en España, ha registrado un crecimiento orgánico «positivo hasta convertirse en un banco completo con un balance diversificado».
Temas:
- ING
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez