La inflación sigue por encima de los dos dígitos pese a la bajada de los carburantes: 10,4% en agosto
Las actas reflejan que al BCE le preocupa más la inflación que una posible recesión
La inflación se modera en EEUU y Alemania y deja en evidencia la política de Sánchez
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima en agosto en relación al mes anterior, pero moderó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 10,4%, manteniéndose en niveles nunca vistos desde hace más de 30 años, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato de inflación correspondiente al mes de agosto, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cuatro décimas inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando el IPC se situó en el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984. Con esta moderación de cuatro décimas, la inflación acaba con una racha de tres meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual: en mayo escaló hasta el 8,7%; en junio superó los temidos dos dígitos (10,2%) y en julio se disparó hasta el 10,8%. Agosto es, por tanto, el tercer mes consecutivo en el que la inflación supera las dos cifras.
Según el INE, la moderación del IPC interanual hasta el 10,4% se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes y, en menor medida, de los combustibles líquidos. Por contra, en agosto subieron los precios de la electricidad (que se encuentran en máximos desde la entrada en vigor de la ‘excepción ibérica), de los alimentos, de la restauración y de los paquetes turísticos, entre otros.
En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC registró en agosto un repunte de una décima, frente al retroceso de tres décimas experimentado en julio y el avance del 0,5% de un año antes. El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que aumentó en agosto tres décimas, hasta el 6,4%, su valor más alto desde enero de 1993. De este modo, la subyacente se sitúa 4 puntos por debajo de la tasa del IPC general.
En el octavo mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 10,3%, cuatro décimas inferior a la registrada en el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA registra un incremento de una décima. El INE publicará los datos definitivos del IPC de agosto el próximo 13 de septiembre.
Lo último en Economía
-
Miles de pensionistas aún no lo han solicitado: este es el complemento por hijos que te corresponde
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí
Últimas noticias
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Miles de pensionistas aún no lo han solicitado: este es el complemento por hijos que te corresponde
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco para eliminar el olor a fritanga de la cocina para siempre
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET acaba de confirmar que llega la borrasca atlántica ‘Nuria’ y lo que llega no pinta bien