La inflación se modera en EEUU y Alemania y deja en evidencia la política de Sánchez
Los españoles se empobrecen aún más: los salarios suben un 2,9% en junio frente a un IPC del 10,2%
La España empobrecida de Sánchez: el índice de miseria es un 30% superior al de Italia o Portugal
La inflación en Estados Unidos y Alemania se moderó en el mes de julio, lo que puede indicar que la subida de los precios ha tocado techo. Esta mejoría contrasta con la situación de España, donde el índice adelantado de julio alcanzó el 10,8%, máximo de 38 años, lo que evidencia el fracaso de las medidas de Pedro Sánchez basadas en las subidas de impuestos y en las subvenciones y que están empobreciendo a los españoles.
En EEUU, el IPC general registró una subida del 8,5% interanual frente al 9,1% de junio, con un crecimiento cero en el mes, y se queda por debajo de las expectativas del mercado, que se situaban en el 8,7%. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, también fue mejor de lo esperado: del 5,9%, el mismo nivel del mes anterior, frente al 6,1% que preveían los analistas.
Esta moderación se debe a unos precios del gas y los combustibles menores que en el mes anterior, que han compensado la continua subida de los alimentos y de la vivienda. No obstante, la moderación de la inflación subyacente es la mejor noticia, ya que significa que los precios de la energía y la cesta de la compra no se están trasladando a los salarios ni a otros bienes y servicios.
El buen dato podría permitir que la Reserva Federal suba los tipos de interés menos de lo previsto, lo que ha provocado una subida de los precios de los bonos norteamericanos y una caída de su rentabilidad (se mueven a la inversa).
La tasa de inflación interanual de Alemania se situó el pasado mes de julio en el 7,5%, lo que supone una reducción de una décima respecto del 7,6% correspondiente a junio y de cuatro décimas en comparación con el 7,9% de mayo, acumulando así dos meses consecutivos de moderación en la escalada de precios. Esta moderación obedece a las medidas de alivio implementadas por el Gobierno del país, incluyendo descuentos en los transportes públicos y el combustible, aunque los precios de la energía en Alemania subieran un 35,5% en julio, frente al 38% de junio.
En España, el IPC no tiene freno
Por el contrario, en España el IPC siguió subiendo en julio según el indicador adelantado, a la espera del dato definitivo que se conocerá el viernes, a pesar de que también nos beneficiamos del respiro en los precios de la energía. La razón es que el Gobierno de Sánchez no ha tomado medidas eficaces para paliar la subida de los precios, más allá del descuento de 20 céntimos por litro en la gasolina (este mes entrará en vigor la gratuidad del algunos trenes, pero esta medida tiene muchas restricciones).
Por el contrario, el Ejecutivo no ha moderado el gasto público (que es inflacionista) ni ha rebajado impuestos, salvo las reducciones en los de la electricidad adoptados hace meses; al contrario, ha anunciado el establecimiento de dos nuevos tributos para bancos y energéticas, como es conocido.
Además, en nuestro país sí se empiezan a notar efectos de segunda ronda, como indica una tasa subyacente que aumentó en julio seis décimas, hasta el 6,1%. Es decir, la subida de precios empieza a ser generalizada más allá de la energía y los alimentos y, por ello, será más difícil de moderar en España que en EEUU o Alemania.
Lo último en Economía
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
BBVA tendrá que lanzar una segunda OPA si no llega al 50% del capital de Banco Sabadell
-
Londres está bien pero hay una alternativa mejor para emigrar en Reino Unido: el salario medio es de 47.957€
Últimas noticias
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado
-
Muere Azuquita en Mallorca, creador del rumbakalao, a los 47 años en Mallorca
-
Álex Márquez pulveriza el rércord de la pista para llevarse la pole en Montmeló con Marc tercero
-
Un soltero de ‘First Dates’, tajante con su cita: «No puede entrar en mi casa»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025