La inflación de la eurozona se moderó al 1,4% en diciembre
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó el pasado mes de diciembre en el 1,4%, una décima menos que en noviembre, como consecuencia principalmente del menor incremento de precios de la energía y de los alimentos frescos, según el avance del ato publicado por Eurostat.
En concreto, el precio de la energía se encareció en diciembre un 3% interanual, frente al 4,7% registrado en noviembre, mientras que los alimentos frescos subieron un 1,9%, medio punto porcentual menos que el mes anterior.
Por su parte, los servicios subieron un 1,2% interanual, una subida similar a la del mes de noviembre, mientras los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,5%, frente al 0,4% de noviembre.
De este modo, al excluir el impacto de la evolución de los precios de la energía la tasa de inflación interanual de la eurozona fue del 1,2%, en línea con el dato de noviembre, mientras que sin tener tampoco en cuenta el dato de los alimentos frescos, la inflación subyacente se mantuvo estable en el 1,2%.
Temas:
- Inflación
Lo último en Economía
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
-
La advertencia del Banco de España que lo cambia todo: «Ingresos de billetes…»
-
El INSS lo confirma: ya hay fecha para el pago de las pensiones de agosto según tu banco
-
El truco de un funcionario de la Seguridad Social que te va a salvar la jubilación: «No la solicites…»
-
El Ibex 35 abre la sesión al alza y supera los 15.300 puntos
Últimas noticias
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
El caballo del hambre
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
-
Una actriz de ‘La Promesa’, sobre la ausencia de Jana en la serie: «Al final nadie es indispensable»