La inflación de EEUU repunta en noviembre hasta el 2,7% y pone en duda las rebajas de tipos de la Fed
El índice subyacente cerró noviembre de 2024 con un aumento del 3,3%
La inflación de Estados Unidos (EEUU) volvió a repuntar en noviembre y se situó en el 2,7% en términos interanuales, una décima por encima del nivel registrado en octubre, según ha informado este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Así, la situación se complica para la Reserva Federal (Fed), quien se encuentra en un ciclo de rebajas de tipos de interés.
Sin embargo, el índice subyacente americano, que excluye los precios de alimentos y energía debido a su alta volatilidad, cerró noviembre de 2024 con un aumento interanual del 3,3%, manteniéndose sin cambios respecto al mes anterior.
En cuanto a los alimentos, estos se encarecieron un 2,4% en términos interanuales, mientras que los precios de la energía descendieron un 3,2% respecto a noviembre de 2023.
La inflación de EEUU en noviembre
En términos mensuales, el índice general subió un 0,3% en noviembre, superando en una décima los incrementos registrados en julio, agosto, septiembre y octubre. Por su parte, el índice subyacente también registró un avance mensual del 0,3%, una cifra idéntica a la de los tres meses anteriores.
Los mercados observan con interés este dato de inflación, ya que podría ofrecer indicios sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. No obstante, la Fed utiliza principalmente el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) como su métrica de referencia para evaluar la evolución del coste de la vida.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió el 7 de noviembre bajar los tipos de interés por segunda vez desde marzo de 2020 hasta el rango objetivo de entre el 4,50% y el 4,75%.
La Fed subrayó en su comunicado que los riesgos para optimizar empleo y precios estaban «más o menos equilibrados» y que, de cara a futuras citas, estaría atenta a los datos entrantes, la evolución del entorno macroeconómico y el balance de riesgos.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025