La inflación de EEUU marcará la atención de los mercados esta semana
El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 0,4% incapaz de superar los 8.800 puntos
La Fed dobla el ritmo de retirada de estímulos y anuncia tres subidas de tipos en 2022
¿Qué hará el S&P 500 en 2022? Bank of America y Morgan Stanley ven caídas del principal índice mundial
Los inversores estarán pendientes esta semana de varios datos macroeconómicos relevantes, entre los que destaca la inflación de EEUU correspondiente a diciembre o la producción industrial y la tasa de desempleo de la eurozona. Así, la atención del mercado se centra en la subidas de los precios y en las decisiones que adopte la Reserva Federal sin perder de vista la evolución de contagios de coronavirus en todo el mundo.
Concretamente, la inflación de EEUU se conocerá el miércoles, 12 de enero, y ello en una coyuntura marcada por las presiones inflacionistas, que han provocado que la Fed haya acelerado la retirada de estímulos. El consenso de analistas prevé una aceleración de la inflación estadounidense hasta un 7,1% interanual en diciembre.
El lunes, el foco del mercado estará puesto en la publicación de la tasa de desempleo de la zona euro correspondiente a noviembre que, según el mercado, se mantendrá inalterada en un 7,3 % de la población activa. Ya el día 12 Eurostat publicará la evolución de la producción industrial en noviembre, «cuyo dinamismo se ha visto afectado en los últimos meses por la persistencia de los cuellos de botella y escasez de componentes». El consenso del mercado prevé que el ritmo de crecimiento de la producción industrial registre una ligera aceleración hasta un 1,2% mensual.
En la semana también se darán a conocer referencias regionales como la producción industrial de noviembre e IPC de diciembre en España o las ventas minoristas de noviembre en Italia. China también difundirá datos sobre la inflación el miércoles. Ya el viernes, y en EEUU, se publicará la evolución de las ventas minoristas y la producción industrial de noviembre, según recoge Efe.
Paralelamente, a finales de la semana que viene se iniciará la temporada de resultados empresariales del cuarto trimestre en EEUU, con la publicación de entidades como JP Morgan Chase, Citigroup o Blackrock.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada