La inflación de EEUU marcará la atención de los mercados esta semana
El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 0,4% incapaz de superar los 8.800 puntos
La Fed dobla el ritmo de retirada de estímulos y anuncia tres subidas de tipos en 2022
¿Qué hará el S&P 500 en 2022? Bank of America y Morgan Stanley ven caídas del principal índice mundial
Los inversores estarán pendientes esta semana de varios datos macroeconómicos relevantes, entre los que destaca la inflación de EEUU correspondiente a diciembre o la producción industrial y la tasa de desempleo de la eurozona. Así, la atención del mercado se centra en la subidas de los precios y en las decisiones que adopte la Reserva Federal sin perder de vista la evolución de contagios de coronavirus en todo el mundo.
Concretamente, la inflación de EEUU se conocerá el miércoles, 12 de enero, y ello en una coyuntura marcada por las presiones inflacionistas, que han provocado que la Fed haya acelerado la retirada de estímulos. El consenso de analistas prevé una aceleración de la inflación estadounidense hasta un 7,1% interanual en diciembre.
El lunes, el foco del mercado estará puesto en la publicación de la tasa de desempleo de la zona euro correspondiente a noviembre que, según el mercado, se mantendrá inalterada en un 7,3 % de la población activa. Ya el día 12 Eurostat publicará la evolución de la producción industrial en noviembre, «cuyo dinamismo se ha visto afectado en los últimos meses por la persistencia de los cuellos de botella y escasez de componentes». El consenso del mercado prevé que el ritmo de crecimiento de la producción industrial registre una ligera aceleración hasta un 1,2% mensual.
En la semana también se darán a conocer referencias regionales como la producción industrial de noviembre e IPC de diciembre en España o las ventas minoristas de noviembre en Italia. China también difundirá datos sobre la inflación el miércoles. Ya el viernes, y en EEUU, se publicará la evolución de las ventas minoristas y la producción industrial de noviembre, según recoge Efe.
Paralelamente, a finales de la semana que viene se iniciará la temporada de resultados empresariales del cuarto trimestre en EEUU, con la publicación de entidades como JP Morgan Chase, Citigroup o Blackrock.
Temas:
- Bolsa
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica