La inflación en EEUU baja al 4,9% en abril y respalda una pausa en la subida de tipos de interés
La inflación en Estados Unidos (EEUU) volvió a bajar en abril, por décimo mes consecutivo, y se situó en el 4,9%, una décima menos que en marzo, en tasa interanual, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). Este dato respalda la posible pausa en el ritmo de subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
No obstante, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el cuarto mes de 2023 con un incremento del 5,5%, una décima menos también que el mes anterior. Por su parte, los víveres se encarecieron un 7,7% interanual, mientras la energía fue en abril un 5,1% más barata que doce meses atrás.
En tasas mensuales, la variable general del índice experimentó un avance del 0,4%, lo que supone un repunte de tres décimas, al tiempo que la variable subyacente estuvo en el 0,4%, sin cambios desde el registro previo.
Política monetaria
Para hacer frente al alza de precios, la Fed subió los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos el 3 de mayo pasado en un rango objetivo de entre el 5% y el 5,25%.
La próxima posible revisión de esta cifra se anunciará el 14 de junio, día en el que los responsables de la Fed volverán a reunirse y deberán sopesar los riesgos de proseguir con su política de endurecimiento monetario tras la inestabilidad financiera desatada durante el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y que, por el momento, ha sido contenida tras la adquisición del First Republic Bank por parte del JP Morgan.
Respecto al PIB, la primera economía del mundo creció un 5,1% en el primer trimestre de 2023. De esta forma, EEUU moderó su crecimiento en un punto y medio en comparación con los últimos tres meses de 2022, tras avanzar entonces un 6,6%.
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
El PP reclama a Bernabé que emule a Ángel y dimita: «Alumnos de la escuela de la mentira de Sánchez»
-
Resultado Seoul – Barcelona | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido amistoso hoy
-
140 detenidos por hurtos y robos en las noches calientes de la Playa de Palma en dos meses
-
Vox estalla contra las subvenciones del PP al catalán: «Es tan inmoral como gastar en putas y cocaína»
-
El polémico homenaje de la televisión del Barça a Modric: «Nuestro reconocimiento…»