La inflación dispara el gasto de los españoles en el súper: subió un 11,8% en julio
El gasto de la compra en el súper de los españoles alcanzó los 5.889 millones de euros en julio, lo que supone un incremento del 11,8% respecto a un año antes, según los datos de NielsenIQ que ha detectado el efecto «acaparador» en el caso del hielo. La consultora ha publicado este miércoles su último informe que detalla un alza del 1,8% en el volumen de la cesta de la compra durante el séptimo mes del año, cuando los precios escalaron un 9,8%.
Según NielsenIQ, las categorías más «veraniegas» que tradicionalmente ven impulsadas sus ventas en este periodo y especialmente con las olas de calor, han tenido comportamientos muy positivos incluso en volumen. Por ejemplo, en julio de este año se han consumido un 13,7% más de helados que hace un año, un 10,8 % más de bebidas refrescantes, un 9,8% más de agua y un 8 % más de horchata.
Nielsen IQ también ha detectado el fenómeno «acaparador» que afectó a la venta de hielo, con un incremento de la demanda del 27 % y un 32,8 % del gasto. La marca de distribución «sigue fuerte en cuota de mercado», ha señalado la consultora y así, en julio de 2022, alcanzó un 40,6%, tras crecer 1,8 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2021.
Este crecimiento es más destacado en el sector de la alimentación, donde registra un avance de 2,4 puntos porcentuales, situándose en una cuota de mercado del 48,8% frente al 51,2% de la marca de fabricante. Sin embargo, los datos arrojan una subida del precio promedio mayor en las marcas de distribución (13,8%) respecto a la de las marcas de fabricante (7,6%).
La directora general de NielsenIQ para el Sur de Europa, Patricia Daimiel, ha declarado que, «aunque el indicador adelantado del IPC para agosto recientemente publicado ya apunta a una ligerísima desaceleración, es probable que en este mes veamos unas cifras similares a las de julio ya que la meteorología ha sido muy similar, y el factor turístico ha seguido ayudando a mantener un mes positivo en demanda».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
García Ortiz se quita la toga para declarar pero no responderá a las acusaciones
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse