La inflación cae al 2,8% en febrero por la electricidad pero el precio de los alimentos aumentó el 5,3%
La tasa subyacente sólo disminuyó dos décimas, hasta el 3,4%
La inflación se moderó seis décimas en febrero y cayó al 2,8% empujada por el descenso del precio de la luz, frente al 3,4% de enero, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, la tasa subyacente sólo disminuyó dos décimas, hasta el 3,4%, y el precio de los alimentos se disparó el 5,3%.
Así, el dato adelantado del Índice de Precios al Consumo (IPC) refleja un abaratamiento de la electricidad que contrasta con la subida experimentada en febrero de 2023.
Inflación en febrero
El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó en febrero un 5,3% interanual, tasa 2,1 puntos inferior a la del mes anterior y la menos acusada desde enero de 2022, mientras que el grupo de vivienda redujo 4,2 puntos su tasa anual, hasta el -2,7%, por el descenso de los precios de la electricidad, en contraste con la subida que experimentaron en febrero de 2023.
Por contra, el transporte elevó su tasa interanual 2,5 puntos, hasta el 2,4%, como consecuencia del encarecimiento de los carburantes para vehículos personales y, en menor medida, del transporte combinado de pasajeros.
Con el retroceso del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación vuelve a registrar descensos después del repunte de enero y se sitúa en su nivel más bajo desde el pasado mes de agosto, cuando alcanzó el 2,6%. Además, la inflación ha bajado en febrero de la barrera del 3% tras cinco meses consecutivos por encima de esta cota.
El Ministerio de Economía ha destacado en una valoración remitida a los medios que la reducción de la inflación en febrero «pone de manifiesto la capacidad de la economía española de hacer compatible el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro con una moderación de los precios y con el mantenimiento de las medidas del escudo social apoyando a los más vulnerables».
Sin embargo, el departamento que lidera Carlos Cuerpo no menciona que la inflación española se encuentra por encima de la media de la eurozona. Además, los objetivos de estabilidad de precios del Banco Central Europeo (BCE) se sitúan en el 2%, 8 décimas menos que el IPC de España.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima en febrero, hasta el 3,5%, tasa siete décimas superior a la del IPC general y la más baja desde marzo de 2022. En los datos adelantados por el INE a finales del mes pasado, se esperaba que la inflación subyacente bajara dos décimas, hasta el 3,4%, aunque finalmente se ha reducido sólo una décima.
En términos mensuales, de febrero sobre enero, el IPC aumentó un 0,4%, una décima más de lo avanzado por Estadística, tras subir los precios de los carburantes, de los servicios de alojamiento, de la restauración y de los paquetes turísticos; y reducirse los precios de la electricidad y bajar en un 1,8% los precios del vestido y el calzado por las rebajas de invierno.
En cambio, las rebajas de invierno llevaron al grupo de vestido y calzado a recortar sus precios un 1,8% respecto a enero, mientras que el abaratamiento de la electricidad propició que la tasa mensual del grupo de vivienda bajara un 1,3%.
En el segundo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,9%, seis décimas menos que en enero. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,4%.
El precio del aceite de oliva se dispara
En tasa interanual (febrero de 2024 sobre el mismo mes de 2023), lo que más ha subido de precio es el aceite de oliva, el 67%, y acumula un repunte del 191,1% desde enero de 2021.
En febrero destacaron también las subidas interanuales de precios de:
- Transporte marítimo de pasajeros: +23,1%
- Zumos de frutas y vegetales: +18,8%
- Paquetes turísticos nacionales: +18,7%
- Transporte de pasajeros por metro: +17,4%
Por contra, lo que más se abarató en el segundo mes del año en relación a febrero de 2023 fueron:
- Otros aceites: -24,6%
- Gas natural: -21%
- Equipos de telefonía móvil: -10,9%
- Butano y propano: -10,1%
- Ordenadores personales: -9,9%
Sin tener en cuenta las rebajas y variaciones en impuestos, el IPC interanual alcanzó en febrero el 2,6%, dos décimas por debajo de la tasa general del 2,8%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿cuándo acabará la temporada 3 en TVE y en Netflix?
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros