La inflación en Alemania baja más de un punto hasta el 7,4% en marzo
La inflación interanual en Alemania bajó en marzo más de un punto, hasta el 7,4%, después del 8,7% registrado en febrero y en enero, tal y como ha informado este jueves la Oficina Federal de Estadística (Destatis). «La tasa de inflación se ha moderado, pero se mantiene en un nivel elevado», declaró la presidenta de Destatis, Ruth Brand, quien agregó que «para los hogares, el nuevo aumento de los precios de los alimentos tuvo su impacto en marzo».
Respecto a febrero, el índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,8%. Los precios de los productos energéticos subieron en marzo un 3,5% interanual, de manera que el encarecimiento se debilitó considerablemente y se situó por debajo de la tasa de inflación. En febrero, la inflación de los productos energéticos se había situado todavía en el 19,1% y en enero, en el 23,1%.
En marzo, no obstante, se produjo un efecto de base debido a la fuerte subida de los precios de la energía el año anterior. Los carburantes se abarataron considerablemente y costaban un 16,1% menos interanual. Los precios de la energía también se ven influidos, además, por los frenos a los precios de la electricidad, el gas natural y la calefacción urbana, que entraron en vigor con carácter retroactivo desde enero de 2023.
En general, no obstante, la evolución de los precios de la energía está marcada por muchos factores, especialmente por los precios de compra internacionales. En concreto, en marzo los precios de la energía doméstica siguieron subiendo de forma especialmente acusada -un 21,9%-.
Así, el gas natural se encareció un 39,5%; la electricidad, un 17,1%; y la calefacción urbana, un 16,4%. También otros productos energéticos domésticos siguieron encareciéndose por encima de la media, por ejemplo, la leña, los pélets u otros combustibles sólidos -un 39,4%-, mientras que el gasóleo ligero para calefacción resultó notablemente más barato -un 35,7%-.
Los alimentos se encarecieron en marzo un 22,3% interanual, después del 21,8% en febrero y el 20,2% en enero y en tanto su precio triplica la inflación general. De nuevo se observaron subidas en todos los grupos de alimentos y en particular se encarecieron los lácteos y los huevos -un 34,6%-. Las hortalizas subieron un 27,3%; el pan y los cereales, un 23,8%; y el pescado, sus derivados y el marisco, un 22,2%.
Sin tener en cuenta el impacto de la energía, la tasa de inflación se habría situado en marzo en el 7,8%, y sin contar la energía y los alimentos, en el 5,8%. Los precios de los bienes en su conjunto aumentaron un 9,8% interanual, con una subida particularmente fuerte -del 11,9%- en el caso de los bienes fungibles, mientas que los bienes de consumo duradero se encarecieron un 6,2%.
Los precios de los servicios en su conjunto crecieron un 4,8% interanual, entre ellos los alquileres netos, que aumentaron un 2,1%. Se encarecieron por encima de la media los servicios de mantenimiento y reparación de viviendas -un 16,6%- los de restauración -un 10,8%- y los de instituciones sociales -un 9,8%-, mientas que sólo muy pocos se abarataron, como los de telecomunicaciones -un 0,9%-. La inflación armonizada para Alemania, el que se calcula con criterios comunitarios, se situó en marzo en el 7,8% en términos interanuales y en el 1,1% respecto al mes anterior.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11