La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
El comportamiento de los precios de los alimentos y de la electricidad compensó el de los carburantes
La inflación ha mantenido constante su tasa interanual en agosto en el 2,7%, gracias a la tendencia de los precios de los alimentos y de la electricidad, que ha compensado la de los carburantes, según los datos definitivos publicados este viernes, 12 de septiembre, por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado. Mientras que en Europa la situación se contempla mucho mejor, ya que la inflación de la eurozona se mantiene al 2,1%.
En concreto, la estabilidad de la inflación interanual en el octavo mes del año ha frenado la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores.
«Es la misma tasa que en julio y continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo», ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Según el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, la estabilización de la inflación general se debe principalmente a que la estabilidad de la electricidad en agosto compensó la contribución al alza de los carburantes.
Por su parte, el IPC de los alimentos y bebidas no alcohólicas se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo de la tasa de julio, por la bajada de la fruta.
«La estabilidad de la inflación y las subidas de los salarios están permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo», ha remarcado el Ministerio.
En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC no experimentó variación, en contraste con la caída del 0,1% registrada el mes anterior y con la que se rompieron nueve meses consecutivos de alzas mensuales.
La inflación subyacente sube un 2,4%
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se incrementó una décima en agosto, hasta el 2,4%, tres décimas por debajo del índice general.
Según el INE, la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes -sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos-, se situó en agosto en el 2,2%, cinco décimas por debajo de la tasa general.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en el 2,7%, la misma que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA fue del 0,0%.
Lo último en Economía
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España