La inestabilidad política española, un riesgo para la eurozona según Goldman Sachs
La inestable situación política en España tras el 20-D, con el añadido de la posibilidad de un referéndum independentista en Cataluña, es uno de los cinco grandes riesgos internos para las estabilidad e integridad de la eurozona según Goldman Sachs, así como para las previsiones de crecimiento españolas.
La entidad estadounidense ha hecho referencia al resultado de los últimos comicios y a la situación en Cataluña, afirmado que el «estancamiento surgido tras las recientes elecciones generales parece que continuará en 2016», según ha informado Europa Press.
En este sentido, Goldman Sachs ha destacado que «la cuestión sobre si permitir la convocatoria de un referéndum de independencia en Cataluña continúa siendo un importante escollo en la formación de una nueva coalición de Gobierno».
Para la entidad, la situación es más «complicada» debido a las dificultades para formar un nuevo Gobierno en Cataluña tras los comicios de septiembre. «Unas segundas elecciones nacionales en 2016 son probables si la alianza ofrecida por Rajoy no se materializa».
Este contexto da lugar a una «incertidumbre política» que en opinión de Goldman Sachs tendría consecuencias no solo en la confianza empresarial y del consumidor sino en las previsiones de crecimiento para España.
Los otros riesgos internos afectan a varios países. Goldman Sasch apunta a Grecia, donde la entidad ve difícil que el Gobierno de Tsipras logre recortar las pensiones en un 35%, tal como desean las autoridades y sus comunitarios. Sobre Francia se apunta al crecimiento electoral del ultraderechista y antieuropeo Frente Nacional, mientras que de Alemania se destaca el debilitamiento del liderazgo de Angela Merkel por su política hacia los refugiados, algo que puede afectar a sus relaciones con otros Gobiernos europeos.
El quinto riesgo es interno de Europa, pero no de la eurozona. Se trata del referéndum en Reino Unido sobre la permanencia o la salida de la Unión Europea.
A todo lo anterior hay que sumar un riesgo exógeno, como es la mala situación por la que pasa la economía china y que puede afectar a los países de la UE de forma grave.
Temas:
- Eurozona
- Goldman Sachs
Lo último en Economía
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
-
El Ibex 35 sube en la apertura un 0,3% impulsado por la acereras y con el oro en máximos
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «Sin el empleo de la central van a desaparecer pueblos enteros»
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Feijóo lleva a Sánchez a la Comisión de Investigación del Senado «con obligación de decir la verdad»
-
Bombazo en la industria: crean pallets orgánicos y dicen que podría salvar a 170 millones de árboles cada año
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo