El INE ha revisado al alza el PIB hasta 14 veces desde que Sánchez purgó al anterior presidente
El PIB de 2021 lo ha revisado al alza en tres ocasiones hasta elevarlo en un 1,4% sobre el 5% original
Golpe a Calviño: el crecimiento de España es el tercero peor de la UE pese a la revisión del INE
El INE revisa al alza el crecimiento del PIB en tres décimas en 2022 y casi un punto en 2021
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado ya al alza el PIB en 14 ocasiones desde que en agosto de 2021 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, purgó al entonces responsable de ese organismo, Juan Rodríguez Poo, y nombró a Elena Manzanera nueva presidente del ente. El Ejecutivo criticó duramente y en público la gestión de Rodríguez Poo, por los datos negativos de IPC y PIB que daba el Instituto, y el cambio de responsable ha venido acompañado de 14 revisiones al alza del PIB.
Las revisiones de una o dos décimas son habituales, y las más profundas de los años de la pandemia también se han producido en otros países. Pero 14 revisiones al alza justo después de purgar al anterior presidente del Instituto tras los duros ataques vertidos contra él y las dudas sembradas sobre los datos que publicaban son menos habituales. A eso hay que añadirle la utilización por parte del Gobierno de las instituciones del Estado para su servicio, como el CIS de José Félix Tezanos, RTVE o la Fiscalía.
La última revisión ha sido hace unos días, cuando el INE ha elevado en dos décimas el crecimiento del PIB nacional en el primer semestre del año. Tras la revisión, la economía española creció un 0,6% en el primer trimestre y un 0,5% en el segundo. Pero la más importante se produjo hace unas semanas. El INE redujo la caída de 2020 al -11,2%, en lo que es la tercera variación: primero de -10,6% a -10,8%, y segundo a -11,3%.
El mayor cambio es en el PIB de 2021. En marzo del año pasado el INE lo subió una décima, al 5,1%, y luego en septiembre al 5,5%. Ahora, en septiembre de este año, lo ha vuelto a elevar al 6,4%. En total, y después de tres revisiones, el INE ha subido el PIB de 2021 en un 1,4%. El cambio se produce, según explicó el organismo, por la incorporación de los datos de construcción que antes no estaban, reduciendo el peso de la Industria.
En cuanto al de 2022, el INE también lo ha modificado en varias ocasiones a nivel trimestral, y este mes a nivel anual. El crecimiento de la economía española el año pasado queda ahora en el 5,8%, en lugar del 5,5%. En definitiva, tras los cambios, el PIB nacional ha crecido en casi dos puntos más que antes, unos 30.000 millones de euros de riqueza extra.
Tras los cambios, las cifras de déficit y deuda sobre PIB mejoran, pero no progresa lo esencial: la economía española sigue siendo la tercera peor de Europa en el trienio 2020-2022. Sólo Italia y Alemania se han comportado en este período peor que España, lo que sigue dejando al Gobierno sin argumentos a la hora de presumir de las nuevas cifras puestas encima de la mesa por el INE.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones