El INE revisa dos décimas al alza el crecimiento del PIB del cuarto trimestre al 2,2%
La economía española registró en 2021 un crecimiento del PIB del 5,1%, su mayor avance anual desde el año 2000 y una décima por encima de lo estimado por el INE inicialmente, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 2,2%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior pero dos décimas más de lo avanzado a finales de enero.
Así lo reflejan los datos de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también ha revisado al alza el crecimiento del PIB interanual del cuarto trimestre, desde el 5,2% hasta el 5,5%. Esta tasa supera en dos puntos la registrada en el tercer trimestre de 2021.
Con el crecimiento del 5,1% logrado el año pasado, la economía española regresa a tasas positivas anuales después de que la irrupción del coronavirus provocara en 2020 un descenso histórico del PIB del 10,8%. El avance del PIB del 5,1% registrado en 2021, pese a ser el más pronunciado en 21 años, se ha quedado 1,4 puntos por debajo de la previsión de crecimiento del Gobierno para dicho ejercicio.
La demanda nacional aportó 4,7 puntos al PIB en 2021, cifra 13,3 puntos superior a la de 2020, mientras que la demanda externa contribuyó con 0,5 puntos, 2,7 puntos por encima del ejercicio anterior. A precios corrientes, el PIB de 2021 se situó en 1.205.063 millones de euros, un 7,4% más que en 2020. En tasa interanual, el PIB del cuarto trimestre creció un 5,5%, dos puntos por encima del trimestre precedente (3,5%), gracias a una mayor aportación de la demanda nacional y de la demanda externa.
En concreto, la contribución de la demanda nacional al crecimiento del PIB interanual fue de 3,8 puntos, 1,4 puntos más que en el tercer trimestre, en tanto que la demanda externa contribuyó con 1,8 puntos, ocho décimas más. Estadística ha explicado que el avance de datos de finales de enero se realizó a partir de indicadores estadísticos que ofrecían resultados hasta noviembre. Los resultados hoy publicados incorporan todos los indicadores estadísticos que marcan la evolución económica del cuarto trimestre de 2021, cuya información abarca ya, en la inmensa mayoría de los casos, el conjunto del mismo.
Temas:
- INE
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,12% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas pero se aferra a los 16.000 puntos
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
-
Rovi gana 97,7 millones de euros hasta septiembre, un 14% menos, y disminuye un 7% los ingresos
Últimas noticias
-
Junts anuncia el bloqueo a todas las leyes del Gobierno y propina «un baño de realidad» a Sánchez
-
Trump exige al alcalde de Nueva York «respeto» a Washington y prevé una «huida» ciudadana por el comunismo
-
El Ibex 35 cae un 0,12% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas pero se aferra a los 16.000 puntos
-
Ni Skechers ni Nike: las deportivas que uso para hacer deporte son de Lidl y son un chollazo
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa