La industria española contará con 400 millones de euros para su descarbonización a finales de septiembre
El sector prioritario dentro de los planes de descarbonización es el manufacturero
Industria anuncia una tercera convocatoria del PERTE del coche eléctrico de 1.200 millones
El Gobierno abre este miércoles la ventanilla del Perte VEC II para las ayudas al vehículo eléctrico
La industria española dispondrá de la primera convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para su descarbonización a finales del mes de septiembre. La línea de financiación ascenderá a los 400 millones de euros.
Así lo ha indicado este miércoles el comisionado especial para el Perte de Descarbonización Industrial, Luis Colunga, en su intervención en la 37 edición del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’ que se celebra hasta este viernes en Santander.
Ejes de inversión
Colunga ha subrayado que la primera línea de este Perte, que en total cuenta con cuatro ejes de inversión, es la «más importante» y su objetivo es descarbonizar la industria manufacturera.
«La primera es la línea más importante, que es la de descarbonizar la industria manufacturera. Esta convocatoria esperamos sacarla ya inmediatamente, quizá con un poco de suerte a finales de este mes (en referencia a septiembre) o a primeros de octubre con una cantidad aproximada o cercana a los 400 millones de euros. Es la primera convocatoria, no va a ser la única», ha aclarado.
Negociaciones con Bruselas
Colunga también ha recalcado que las negociaciones con Bruselas para la aplicación de los fondos europeos son «complejas» desde el punto de vista administrativo y tienen «mucha burocracia», debido a que la normativa es «muy garantista».
El Perte de Descarbonización Industrial tiene una dotación de 3.170 millones de euros entre subvenciones y préstamos y prevé movilizar en torno a 11.800 millones de euros de inversión en total.
Lo último en Economía
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta