Indra prepara un consejo para nombrar nuevos independientes y dar poderes ejecutivos a Murtra
Indra nombra director financiero a Borja García-Alarcón, ex CFO de Enagás, como adelantó OKDIARIO
Minsait (Indra) contratará a 4.000 profesionales este año en España
Indra prepara la celebración de un Consejo de Administración en el que se nombren nuevos consejeros independientes y se otorguen poderes ejecutivos al presidente del grupo, Marc Murtra.
La multinacional española tecnológica y de defensa quiere pasar página cuanto antes y superar la crisis desatada el pasado jueves, cuando en la Junta de Accionistas se dio un vuelco a la composición del Consejo de Administración, cesándose a los consejeros independientes (Ana de Pro, Enrique de Leyva, Carmen Aquerretan y Alberto Terol).
La Sepi, primer accionista, con algo más del 25% del capital de Indra, ha logrado así imponer sus tesis en la compañía, con el aparente apoyo de dos accionistas de reciente incorporación, la empresa vasca de armamento Sapa, con el 5%, y el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, con el 4,2%.
Hasta ahora los consejeros independientes de Indra se habían opuesto a otorgar poderes ejecutivos a Marc Murtra, cercano al PSC, quien fue impuesto en el cargo en mayo del pasado año por la Sepi, sustituyendo en el puesto a Fernando Abril-Martorell.
Los independientes de Indra también se habían opuesto hasta ahora a la entrada del grupo en el capital en la multinacional vasca fabricante de motores para la industria aeronáutica, ITP.
El golpe de mano dado provocó el viernes la peor sesión en Bolsa en la historia de Indra, que perdió cerca de un 15% de su valor.
Además, desde distintos ámbitos, se reclamó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el análisis de una posible concertación entre la Sepi, Sapa y el presidente de Prisa. De demostrarse esa concertación, deberían lanzar una oferta por el 100% del capital de Indra, como obliga la normativa.
La intención del primer accionista de Indra, la Sepi, dependiente del Ministerio de Hacienda, es ahora formalizar la incorporación de nuevos consejeros independientes y otorgar a Murtra poderes ejecutivos, de acuerdo a fuentes cercanas a la compañía.
De esta manera, explican las fuentes consultadas, Indra podrá redirigir la estrategia del grupo hacia la industria de la defensa. Las fuentes justifican las medidas por la invasión de Ucrania y de cara al incremento del Presupuesto nacional en defensa y en la OTAN, así como a la participación española en la fabricación del nuevo avión de combate europeo.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Alcaraz se pone en modo arrollador: arrasa a Bellucci y avanza firme en el US Open
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26