Indra amplía su consejo de administración a 16 vocales para dar entrada a Amber Capital
El consejo de administración de Indra ha aprobado ampliar el número de consejeros, que pasa de los 14 actuales hasta los 16, para dar entrada en el máximo órgano a Amber Capital, mediante el nombramiento de Pablo Jiménez de Parga como consejero dominical. El fondo de inversión Amber Capital, fundado por el máximo accionista de Prisa, Joseph Oughourlian, ha duplicado su participación en Indra hasta alcanzar el 7,2 % necesario para tener derecho a un asiento en el consejo de la compañía.
En un comunicado Indra ha explicado que su consejo, presidido por Marc Murtra, llevará la propuesta de ampliación del número de vocales y la entrada de Amber Capital a la junta de accionistas, prevista para el próximo 30 de junio. En ella, la compañía propondrá a los accionistas modificar el artículo 21 de los Estatutos Sociales de la compañía, en el que actualmente se establece que el consejo puede tener un máximo de 15 miembros.
La cotizada, que contaba con un puesto libre en su consejo tras la dimisión del independiente Axel Arendt, ha optado por proponer el nombramiento de dos consejeros de este tipo para así poder dar entrada a Amber Capital y seguir cumpliendo el código de buen gobierno, que establece que al menos la mitad sea independiente.
«Con esta ampliación y el nombramiento de dos consejeras independientes se podrá responder a la nueva realidad creada por la nueva composición accionarial de la compañía y seguir cumpliendo las mejores prácticas de gobierno corporativo», dice el comunicado.
En concreto, Indra ha propuesto la entrada en el consejo de María Ángeles Santamaría Martín y Elena García Armada como consejeras independientes, que se sumarán al nombramiento de Pablo Jiménez de Parga como dominical. Al mismo tiempo, ha señalado Indra, la compañía refuerza su compromiso con la diversidad de género, hasta alcanzar el 37,5% de presencia femenina en el consejo.
«Si los accionistas nos dan su apoyo, contaremos con un consejo más amplio, sólido y diverso para afrontar los ilusionantes retos y oportunidades que Indra tiene por delante y dar respuesta a las demandas de nuestros grupos de interés. Estamos construyendo un proyecto empresarial más consistente, y tenemos motivos específicos para ser optimistas», ha afirmado el presidente de Indra, Marc Murtra.
Nuevo consejero delegado y salida de un independiente
El consejo de administración de Indra ha hecho frente a dos semanas de intensa actividad, después de que el pasado día 18 decidiera el nombramiento de José Vicente de los Mozos como consejero delegado de la tecnológica, en un encuentro en el que dimitió el consejero independiente Axel Arendt.
El consejero, que había sido nombrado el pasado octubre tras los ceses de junio, atribuyó su dimisión a las presiones que la comisión de nombramiento había sufrido para nombrar con rapidez a un sustituto del anterior consejero delegado, Ignacio Mataix, y a su incomprensible salida.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»