Inditex entrará por primera vez en CEOE para defender sus intereses en España
La incorporación se hará efectiva a partir del próximo día 4 de julio, cuando se celebrará la primera Asamblea General ordinaria de CEOE con Antonio Garamendi como presidente, según las fuentes consultadas por OKDIARIO.
Inditex, la mayor empresa del Ibex 35, se incorporará por primera vez a CEOE para defender sus intereses económicos en España, según las fuentes consultadas por OKDIARIO. La compañía capitaneada por Pablo Isla, líder del sector de la moda con marcas como Zara, Massimo Dutti o Bershka, se unirá en calidad de empresa asociada a la organización empresarial.
La incorporación se hará efectiva a partir del próximo día 4 de julio, cuando se celebrará la primera Asamblea General ordinaria de CEOE con Antonio Garamendi como presidente. Las empresas asociadas por ahora sólo tienen voz, pero no voto, en los órganos de la confederación empresarial.
La sintonía entre Pablo Isla y Antonio Garamendi es evidente desde que el vasco fue nombrado jefe de los empresarios en noviembre de 2018. El pasado 27 de febrero el presidente de Inditex presentó a Antonio Garamendi en un desayuno ante multitud de empresarios y directivos, en los que el nuevo líder de los empresarios dio a conocer su hoja de ruta para la patronal. En aquel evento, Isla subrayó que Garamendi “es un defensor a ultranza del diálogo social” y alabó su papel divulgador del rol que juegan las empresas en la economía española.
Un gesto de la patronal con la compañía del sector de la distribución, durante las negociaciones que se estaban llevando a cabo para que la mayor empresa se sumara al lobby empresarial, fue el comunicado en el que CEOE y CEPYME respondieron en mayo, antes de las elecciones generales, a las críticas de diversos dirigentes de Podemos a Amancio Ortega por sus donaciones a los hospitales públicos para luchar contra el cáncer.
La patronal quiso enfatizar en ese momento en una nota de prensa la «labor ejemplar» de Amancio Ortega y agradeció el trabajo de su Fundación, «tras las declaraciones de algunos dirigentes políticos», que han criticado las donaciones de equipos médicos del empresario gallego a hospitales públicos.
La incorporación de Inditex es un paso más en la estrategia de Antonio Garamendi para reforzar la patronal, apostando por incorporaciones de grandes compañías para reforzar su papel institucional y de organizaciones como ATA, que representa a un millón de autónomos en España y que hasta comienzos de este año no estaba vinculada a CEOE.
Hasta ahora Inditex se había resistido a entrar como socio directo en CEOE y participaba en el mundo patronal español a través de la patronal gallega y del sector textil.
Los retos pendientes para la patronal
Los retos a los que se enfrentará CEOE en los próximos años son numerosos y, especialmente, están vinculados a la formación del próximo Gobierno y a la falta de estabilidad política.
De hecho, Antonio Garamendi fue uno de los primeros en pedir el día siguiente de las elecciones que Ciudadanos se abstuviera en la investidura de Pedro Sánchez. El presidente de los empresarios prefiere un Gobierno monocolor moderado, en el que no haya cargos de Podemos, como están negociando las dos formaciones de izquierda.
La reforma laboral, de las pensiones, el auge del proteccionismo, el futuro de la industria y la posibilidad de que se produzca una nueva crisis en España y en Europa son algunos de los temas que siguen encima de la mesa y que la patronal tendrá que afrontar en las negociaciones con el futuro Gobierno y con los sindicatos.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China