`
Economía
Presentación de resultados

Inditex cierra 3.785 tiendas en todo el mundo por el coronavirus

El coronavirus ha obligado al gigante textil Inditex a cerrar temporalmente 3.785 tiendas repartidas en 39 mercados en los que está presente. En España, los establecimientos de Inditex permanecen cerrados al público desde que entró en vigor el estado de alarma aunque días antes, el 13 de marzo, dejaron de operar las tiendas del grupo situadas en la Comunidad de Madrid, La Rioja y País Vasco.

Según ha explicado Inditex en la presentación de resultados de este miércoles, todavía es «demasiado pronto» para dar perspectivas sobre 2020 dado el escenario de incertidumbre derivado del coronavirus Covid-19, que está teniendo un impacto «muy significativo». Sin embargo, estima que la tasa a largo plazo del crecimiento de las ventas comparables sigue siendo de entre el 4% y el 6%.

«Dado lo fluido de la situación a fecha de hoy Inditex considera que es demasiado pronto para dar perspectivas sobre 2020», ha señalado la compañía.

Inditex también destaca que las colecciones iniciales primavera-verano fueron muy bien recibidas por sus clientes en febrero, pero la extensión global del Covid-19 ha tenido posteriormente impacto en determinados mercados.

En cuanto a China, foco inicial del coronavirus, actualmente están abiertas casi todas las tiendas a excepción de once, siguiendo el criterio de las autoridades sanitarias.

Venta online 

Aunque parte de las tiendas del grupo estén cerradas al público, la venta a través de internet está funcionando con normalidad en todos los mercados, ha asegurado Inditex.

«Nuestra cadena de aprovisionamiento opera también con normalidad, gracias a la flexibilidad característica del modelo», han dicho.

En un entorno de extensión global del Covid-19, el grupo gallego ha ido incorporando y aplicando los procedimientos necesarios para prevenir contagios desde el comienzo del brote, incluidos los cierres de tiendas en las áreas donde fuera necesario, y va a seguir en colaboración permanente con las autoridades sanitarias.