Inditex bate récords, Abengoa renace de sus cenizas y la UE da un ultimátum a España
Inditex gana un 15 % más y supera los 20.000 millones de facturación
Acreedores y bonistas salvan a Abengoa de la quiebra
Inditex es la gran protagonista empresarial de la jornada, junto a Abengoa, al haber logrado unos buenos resultados que le afianzan como una de las compañías punteras de la economía española, dentro y fuera de nuestras fronteras. La empresa que preside Pablo Isla ha elevado su beneficio neto un 15%, hasta los 2.875 millones de euros, con un incremento similar en las ventas, logrando una facturación de 20.900 millones de euros.
Expansión titula en su portada: “Inditex bate récords” y destaca qe el grupo elevará el dividendo más del 15%, hasta 0,60 euros, “con lo que Amancio Ortega recibirá 1.100 millones de euros”. La empresa “creó 15.800 empleos en todo el mundo durante el pasado año, de los que 4.120 se generaron en España”. El valor en Bolsa subió en la sesión de ayer un 1,7% y la capitalización cerró en 93.250 millones de euros: la mayor del mercado español.
El “principio de acuerdo de Abengoa con los acreedores” es otro de los temas de la jornada, un pacto que ya ha sido comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que contempla una inyección de entre 1.500 y 1.800 millones de euros a cambio de quitas del 70% en la deuda.
Además, “el Fondo Noruego invierte 15.700 millones de euros en España”, apostando por Iberdrola, Santander e Inditex; e “Ibercaja Banco inicia la devolución de las ayudas públicas”.
Cinco Días dedica su principal titular a Abengoa y avanza que “el grupo necesita luz verde del 75% de los propietarios de la deuda financiera el 28 de marzo”, que es la fecha en la que concluye el plazo para determinar si la compañía es rescatada o debe entrar en concurso de acreedores (es decir, en el proceso concursal o quiebra).
La imagen del día es para Pablo Isla y, como en el caso de Expansión, el diario también apunta que “Inditex bate récords”. Otras noticias son que “Sabadell se marca como objetivo captar 600.000 clientes este año” y que “Rajoy contempla pedir más ajustes a las regiones para contentar a la UE”.
Por su parte, El Economista anuncia que “la UE da siete semanas a España para que reconduzca el déficit”. En una carta enviada al Gobierno en funciones, la Comisión Europea “reclama a España que presente antes de finales de abril las medidas necesarias” para cumplir con los objetivos presupuestarios fijados por Bruselas. El ajuste pendiente se sitúa en torno a 8.000 millones de euros.
La fotografía de portada es para el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Dragui, que hoy anunciará nuevas medidas de expansión monetaria. El directivo “sólo sorprenderá si compra bonos corporativos”, señala el diario. La institución monetaria podría elevar el volumen de deuda pública que compra cada mes (en la actualidad es de 60.000 millones de euros) y aumentar la penalización a los bancos por depositar su dinero en el BCE.
Lo último en Economía
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
Alberto Chicote, sobre su problema de salud: «Pasé de 119 a 72 kilos, pero llegó el gran problema»
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Todos los jugadores inscritos en la Liga 2025-2026
-
Mallorca vs Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga hoy
-
La Guardia Civil manda un aviso por esto que haces con tus llaves durante las vacaciones: puedes estar en peligro