La indignación contra el SEPE se agrava: agreden a una funcionaria de una oficina en Madrid
El colapso que sufre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está generando una gran indignación entre los miles de afectados que están encontrando problemas a la hora de gestionar sus prestaciones por encontrarse en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En este contexto, y tal como ha podido saber OKDIARIO, este jueves ha sido agredida una funcionaria de la oficina del SEPE en Usera, Madrid, por una usuaria que no aceptaba sus explicaciones.
Y es que el malestar no ha hecho más que aumentar en los últimos meses. Miles de afectados siguen reclamando que aún no han percibido las ayudas prometidas por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mientras otros critican la imposibilidad para contactar con las oficinas ante el colapso. Ante la agresión vivida este jueves, la trabajadora afectada ha confirmado que presentará una denuncia.
Las amenazas a los trabajadores de las oficinas del SEPE no hacen más que aumentar, algo a lo que el Ejecutivo permanece ajeno mientras sigue afirmando que las prestaciones se están gestionando sin ningún problema. El pasado mes de julio Díaz se felicitó destacando que «los únicos ERTE que no se han pagado han sido los del PP». Rápidamente las redes sociales se le echaron encima y le recordaron que miles de afectados aún siguen esperando para recibir sus ayudas.
La situación es tan caótica que Esquerra Republicana (ERC) ha reclamado este mismo jueves en el Congreso de los Diputados el traspaso a la Generalitat de Cataluña de la gestión de las prestaciones y subsidios de desempleo ante la «gestión deficiente» que ha venido realizando el SEPE durante la crisis provocada por la pandemia de covid-19.
Esta saturación que viven las oficinas de empleo también se ha trasladado a las solicitudes y a la carga de trabajo que reciben los abogados de los principales despachos laboralistas por parte de empleados y empresas. Muchos de ellos han llegado a defender que «el 100% de las incidencias que vemos en prestaciones son errores del SEPE».
Indignación
Los problemas que reclaman los afectados cada vez son mayores. Cientos de ciudadanos han protestado en los últimos meses de forma diaria por no haber recibido sus prestaciones, y por no poder contactar con las oficinas de empleo por la enorme saturación de solicitudes que existían. Los afectados no han logrado ninguna respuesta ni a través del portal del SEPE ni mediante vía telefónica.
A esta situación se suman las reclamaciones de varios usuarios que demandan que pese a que se reincorporaron el pasado mes de mayo, el SEPE sigue ingresándoles la prestación por el ERTE. Además, existe también un gran número de ciudadanos que reivindican que el SEPE les reclama cargos erróneos de ingresos de meses pasados cuando aún no les ha pagado el ERTE de los últimos meses.
Hoy me ha llegado una carta del SEPE que tengo que devolver 300€ cobrados de más en abril.
No me han pagado el ERTE de junio.
No me han pagado el ERTE de julio.
Pero yo que pague los 300€ aunque ellos me deban mucho más.
Imagina que no llegara a fin de mes…— Óscar Martín Muñoz (@Oscarenzafra) August 20, 2020
Desde las oficinas del servicio de empleo siguen pidiendo que se refuerce la plantilla con nuevas contrataciones, algo en lo que también hacen hincapié desde el CSIF. A pesar de la urgencia de estas solicitudes Díaz todavía no ha contratado a las 1.000 personas que prometió hace cinco meses y que ayudarían a aliviar la carga de trabajo a la que se enfrentan los trabajadores del SEPE.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Prisión para el hombre que se entregó a los Mossos con el cadáver de su mujer en el maletero
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones