Los independentistas no rechazan el boicot a los productos catalanes tras votar en contra de la iniciativa del PP
Una de las consecuencias del efecto dominó del procés es el boicot a los productos catalanes. La etiqueta made in Cataluña está provocando el rechazo de los consumidores, que están optando por comprar productos fabricados en otras regiones de nuestro país. Las Navidades están cerca y las compañías temen que haya un descenso en las ventas: para frenar este boicot, el Congreso ha debatido este martes la iniciativa del Partido Popular contra la discriminación a los productos fabricados en la comunidad.
Lo curioso es que los partidos nacionalistas junto con Podemos han votado en contra de la propuesta del PP: PNV, ERC y PDeCAT han rechazado la iniciativa que pretende defender los productos ‘marca España’, incluidos los catalanes mientras que ha sido apoyada por los “partidos constitucionalistas”, PSOE y Ciudadanos.
Aunque no se conocen datos del impacto, los partidos políticos que han votado a favor coinciden en que el boicot es injusto y que repercute tanto a la economía catalana como al conjunto del territorio español; mientras que los partidos nacionalistas critican que el boicot ha sido promovido por el Gobierno y creen que es una “excusa” para hacer campaña ante las cada vez más cercanas elecciones del próximo 21 de diciembre.
Pese a que han apoyado la propuesta, Ciudadanos y PSOE han criticado la proposición no de ley -ya aprobada por el Senado- del PP. El partido naranja, por su parte, mantiene que “desde la más elemental noción estratégica empresarial, si realmente se quiere luchar contra el boicot, no hay que hablar de él. Cuando convierten el boicot en un asunto político, llevan a la gente a alinearse”, ha indicado Juan Carlos Girauta.
Los socialistas, que han acusado al Gobierno de “pirómanos” y de “incendiar para luego apagar el fuego”, mantienen que “es hora de que los españoles entiendan que cuando dejan de comprar un producto catalán, hacen boicot a empresas españolas. Pero, tenemos que entender también la necesidad de poner fin a la política de confrontación.
«El boicot lo han provocado ustedes»
«¿Quién ha provocado el boicot? Lo han provocado ustedes. Pusieron en marcha una enmienda para que las empresas se fueran, ignorando la voluntad de sus accionistas. Incentivan la fuga de empresas para que se lleven su domicilio social y ahora quieren que vuelvan», ha argumentado Ferran Bel, de PDeCAT.
El mismo argumento lo ha tomado prestado Gabriel Rufián, de ERC, criticando que el «boicot a Cataluña y su gente son los palos que nos dieron el 1-O»; mientras que el PNV subrayaba que esta PNL era una simple «excusa» para mostrarse como «salvadores».
Podemos, por su parte, también ha apuntado que «quienes más han contribuido al rechazo a Cataluña son ustedes», dirigiéndose al Gobierno, al PSOE y a Ciudadanos.
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
-
El Ibex 35 cae el 0,26% al mediodía atento a la decisión del BCE
-
El acero británico fue destruido por la suma de políticas equivocadas
-
Increíble pero cierto: una okupa llama a la policía y el nuevo dueño tiene que pagarle para que se vaya
Últimas noticias
-
El tremendo dato del PSG en Champions que condena a Leo Messi
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias