El independentismo se hace fuerte entre los funcionarios catalanes: su representación sindical sube un 90%
El sindicato independentista Intersindical-CSC, liderado el terrorista Carles Sastre, gana fuerza en Cataluña, y más si cabe entre los funcionarios catalanes. Tanto es así que, en gran medida gracias al apoyo de la Assamblea Nacional de Catalunya (ANC), se ha convertido en el primer sindicato de la Generalitat, empatado con Catac, con 35 delegados cada uno.
El auge es evidente, toda vez que el sindicato independentista ha pasado de tener únicamente cuatro representantes a los 35 actuales. Uno de los más evidentes motivos de esta subida de popularidad pasa por la convocatoria -frustrada en muchas ocasiones- de huelgas generales en Cataluña por motivos secesionistas.
Sastre, líder de Intersindical-CSC, uno de los fundadores de ‘Terra Lliure’ y el asesino del empresario José María Bultó, ha logrado 35 delegados, frente a los 29 representantes de CCOO o los 28 de UGT. Cabe recordar, en este sentido, que las elecciones sindicales se produjeron plena guerra abierta entre la Intersindical y CCOO y UGT por una huelga general convocada por los independentistas que no fue secundado por ninguno de los dos grandes sindicatos.
La Intersindical-CSC está liderada por Carles Sastre, uno de los fundadores de la organización terrorista ‘Terra Lliure’ y el asesino del empresario José María Bultó. En 1977 descuartizó al empresario catalán con con una bomba con temporizador adosada a su pecho.
Atentado
El 9 de mayo de 1977, el comando terrorista liderado por Carles Sastre se presentó en la casa del hermano de Bultó en Barcelona. El empresario había acudido a comer con él. Haciéndose pasar por empleados del gas, se colaron en la vivienda. Bultó, de 77 años, y accionista de la empresa de motocicletas Bultaco era además presidente la empresa química S.A. Cros. Sastre y sus secuaces abordaron al anciano, y le adosaron con esparadrapo y bajo la axila izquierda, una bomba del tamaño de una tableta de chocolate. Funcionaba con un mecanismo antidepresor, de tal forma que si cualquier intento de aflojar los esparadrapos accionaba el detonador.
Los terroristas amenazaron con hacerle estallar el explosivo si no les entregaba 500 millones de pesetas (3 millones de euros). Para ello le dieron una hoja con instrucciones sobre cómo pagar y desactivar la bomba. Bultó, pese a su avanzada edad, no perdió la cara en ningún momento a sus secuestradores y se negó al chantaje. Pidió a sus familiares que no dijeran nada y se fue a su casa en Pedralbes, para denunciarlo a la policía. Bultó nunca llegó a la comisaría. El artefacto hizo explosión y le reventó por completo. Su cuerpo quedó descuartizado.
El terrorista de ‘Terra Lliure’ sólo llegó a cumplir 11 de los 30 años de cárcel a los que fue condenado por estos hechos. En 1986, volvió a sentarse en el banquillo, acusado de participar en el asesinato del ex alcalde de Barcelona Joaquín Viola y su esposa. Esta vez fue absuelto por falta de pruebas, a pesar de que había sido identificado por el hijo de Viola como uno de los terroristas que irrumpieron en su domicilio.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Cómo saber cuándo hay que pasar la primera ITV Cada cuánto hay que pasar la ITV Los coches tienen que pasar la ITV en 2025
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
El humo y las cenizas del gran incendio que azota el sur de Francia se deja ver sobre Mallorca y Menorca
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania