El Imserso deja un año más a los hoteles en la estacada: se niega a pagar 30 euros por persona
La oferta está en 25-26 euros, por lo que sólo se subiría un euro más con respecto al año pasado
Los hoteles de nuevo se encuentran ante el abandono del Gobierno cuando queda poco para que se lance el programa del Imserso 2025-2026. En concreto, las ventas comenzarán los días 6 y 8 de octubre, en función de la comunidad de residencia, además de que el Imserso empieza esta semana a enviar las cartas de acreditación.
Una de las principales reclamaciones de los hoteleros frente a los programas del Imserso es el pago que se realiza por las personas que se alojan, ya que hay que destacar que el año pasado ya se denunciaba desde el sector de la hostelería que eran necesarios 30 euros por persona. Sin embargo, a día de hoy, la oferta sigue en 25 euros, por lo que sólo se subiría un euro más con respecto a la temporada pasada.
«Todavía no llega a unos mínimos decentes, como cubrir los gastos que suponen trabajar con el programa del Imserso», ha explicado a OKDIARIO, Mayte García, secretaria general de Hosbec.
Como consecuencia de esta situación, se espera que muchos hoteles de Benidorm, una de las zonas más turísticas de España, no participen en esta próxima campaña. «En Benidorm se espera que otra vez se descuelguen muchos hoteles del programa y que no participen», ha asegurado García.
«Siempre se ha hablado de pagar 22 – 23 € por persona. Ahora, realmente estaríamos hablando en torno a los 25 €. Este año puede que se incremente un euro más, pero claro, si en el año 2023 ya establecimos nosotros que el precio de coste entonces estaba en torno a 30 € más IVA (33,50 €), pues con lo que se haya encarecido hoy en día, tres años después todavía estamos muy por debajo», ha afirmado.
El Imserso ha hecho cambios en otros aspectos
Desde el sector hostelero se destaca que se han hecho cambios en el programa del Imserso, pero, sin embargo, reclaman que no son los adecuados ni los que se necesitan. «El Imserso ha demostrado que el programa puede modificarse y que se pueden cambiar las condiciones de contratación. Tenemos que ver todavía si esas decisiones que han tomado este año, que están sin consensuar, sin contar con el sector… han servido para algo», ha defendido.
Otra de las críticas del sector es que no se ha tenido en cuenta su opinión para tomar esas decisiones. «Estas decisiones de modificación del pliego se han tomado desde el Imserso, desde el Instituto, sin contar con el sector, sin hacer ningún tipo de coherencia con la lógica de la contratación. Y además es que son decisiones muy aleatorias. No han tenido ninguna base de mercado», ha aclarado.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Melilla denuncia que Sánchez ha eliminado el 60% de los antidisturbios: sólo ha dejado 15
-
Los horarios de Tebas someten al Sevilla y al Barça a un calor asfixiante jugando a las 16:15
-
Así es Guillermo Fernández Vara: edad, su mujer y sus hijos, cargos en el PSOE y qué enfermedad tiene
-
Ridículo del Athletic pidiendo la paz en Gaza después de que Hamás aceptase el acuerdo con Trump
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra