Impuesto de Sociedades: España paga más que Reino Unido, Alemania e Italia y recauda menos
El Impuesto sobre Sociedades español, cuyo tramo general actualmente es del 25%, se sitúa por encima de países como Reino Unido, Alemania e Italia. Se trata de tres economías que, pese a tener niveles de imposición a las empresas más bajos, logran recaudar más que España.
Reino Unido puede presumir de tener uno de los tipos en el Impuesto de Sociedades más bajos de los países de la OCDE, con un 19%. Algo que no impide que sus ingresos por este gravamen representen el 7,4% de PIB. El tipo general que tributan las empresas alemanas se sitúa en el 15,83%, por el que consigue recaudar el 6,4% del PIB.
Mientras que Italia, con un Impuesto sobre Sociedades similar al español (24%), ingresa en sus arcas públicas 2,2%. Ahora bien, España, que actualmente cuenta con un tipo general de 25%, tan sólo recauda el 2% del PIB, según el último EU Taxation Trends elaborado por Eurostat.
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) sostiene que a la recaudación por Sociedades en España le cuesta remontar, pese a haber sufrido 200 cambios en los últimos diez años. Cambios poco recomendables. Y es que según el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, “tanta modificación genera inseguridad jurídica y desincentiva a los inversores nacionales y foráneos”.
No obstante, estas cifran pueden variar en los próximos meses con la modificación que prepara el Ejecutivo de Pedro Sánchez al Impuesto de Sociedades. Los socialistas tienen la intención de incluir una tributación mínima del 15%, a partir del cual las empresas no puedan aplicarse deducciones.
La intención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es acabar con la ‘arquitectura’ de las bonificaciones. Es decir, que las grandes compañías españolas contribuyan al Fisco en relación a sus beneficios reales. En las últimas declaraciones de Montero en la Cadena Ser por la «arquitectura de deducciones posteriores que realizan» las empresas «han dejado el tipo real que pagan en torno al 12%».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1