El impuestazo de Sánchez a los billetes de avión provocará la pérdida de 76.000 empleos, según Deloitte
España perderá 11 millones de turistas por las medidas medioambientales y fiscales impuestas al sector aéreo
¿Cuál es el día más barato para volar en avión?
El afán recaudatorio de Pedro Sánchez parece no tener fin. El Gobierno amenaza con imponer un impuesto a los billetes de avión de 7,85 euros, como proponen los expertos de Hacienda en el Libro Blanco de la reforma tributaria. Una medida que provocará la pérdida de 76.000 puestos de trabajo y lastrará la llegada de 11 millones de turistas extranjeros. Sin embargo, este hachazo fiscal que prepara el Ejecutivo no sólo afectará a las aerolíneas, también a la industria aeroespacial, a los hoteles o a la restauración.
Según el informe ‘Volando hacia un futuro sostenible. Un análisis del coste socioeconómico para España debido al solapamiento de medidas sobre el sector aéreo’ elaborado por la consultora Deloitte, España perderá 430.000 empleos en 2030 por el impacto directo de las medidas fiscales y medioambientales impuestas al sector aéreo. De los cuales, 76.000 serán por el hachazo fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez.
El alza de la fiscalidad para el sector aéreo también provocará la pérdida de 2 millones de turistas extranjeros, ya que el precio de los billetes subirá con la entrada en vigor de la medida ante la poca capacidad de las aerolíneas para absorber este sobrecoste tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector.
Ante esta situación, el sector en bloque ha solicitado al Gobierno que se replantee esta alza fiscal, aunque de momento el Libro Blanco para la Reforma Tributaria está guardado en un cajón en el Palacio de la Moncloa por el impacto de la invasión rusa de Ucrania, para evitar que el sector turístico pierda competitividad frente al resto de países europeos.
Golpe al sector aéreo
Una medida a la que hay que sumar tres más impuesta por Europa dentro del paquete de Fit for 55: la aplicación de un impuesto al queroseno a la aviación, restricción de derechos de emisión de CO2 -con el consiguiente encarecimiento de los mismos- y el uso obligatorio de una cuota del 5% de combustible sostenible.
Dicho informe concluye que la aplicación simultánea de estas cuatro medidas en 2030 se traducirá en un mayor coste para viajar a España con la consiguiente reducción del número de turistas internacionales y el subsiguiente impacto económico. En cifras, la pérdida de más de 11 millones de turistas internacionales, 12.000 millones de gasto, 430.000 empleos y un 1,6% del Producto Interior Bruto (PIB).
«La aviación es uno de los sectores más difícil de descarbonizar, pero la solución pasa por invertir en tecnologías que efectivamente contribuyan a su reducción de emisiones de CO2 y huir de medidas recaudatorias que no descarbonizan. Es necesario promover el desarrollo de aquellas tecnologías efectivas que permitan avanzar hacia esta meta, como los combustibles sostenibles, hasta que se logren desarrollar nuevas tecnologías de propulsión», refleja el informe de la consultora.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025 en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es dónde ver en vivo
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
A qué hora es Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo gratis
-
Horario y dónde ver todos los partidos de la jornada unificada de la Liga