Imposible alquilar piso: sólo un 6% de los propietarios acceden a mostrar sus casas durante la pandemia
La crisis sanitaria que atraviesa España actualmente como consecuencia de la propagación del coronavirus, junto a la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de decretar el estado de alarma, han complicado enormemente la posibilidad de alquilar un piso. Únicamente el 6% de los arrendadores está dispuesto a mostrar las casas a los inquilinos, por lo que encontrar piso se ha convertido en algo realmente complicado.
A pesar de las restricciones que el Ejecutivo ha ordenado en cuestión de movilidad, algunas personas todavía dependen del alquiler de pisos para seguir realizando su actividad profesional. Sin embargo, el miedo a contagiarse y la voluntad de respetar el estado de alarma impuesto por el Gobierno, han llevado a muchos arrendadores a incluir en sus ofertas videos donde muestran cada rincón de la casa para remediar el problema que genera el confinamiento.
De hecho, algunas plataformas como Idealista, han incluido en sus portales la posibilidad de firmar un contrato online, para evitar tener que hacer trámites de manera presencial o física. De este modo facilitan a ambas partes la posibilidad de alcanzar un acuerdo y dejar la transacción cerrada a pesar de la distancia o la crisis sanitaria.
«El coronavirus modificará el mercado del alquiler, la gente buscará casas más grandes pero a las afueras»
Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, destaca a OKDIARIO que «la situación que estamos viviendo con el coronavirus va a modificar un poco las prioridades que los españoles buscan en un piso a la hora de alquilar. Si antes la gente prefería una casa más pequeña pero en el centro, ahora no les va a importar irse a las afueras pero tener una casa más grande y con jardín o una terraza».
Y es que los preceptos que permiten la movilidad de los ciudadanos en la duración de la cuarentena evidencian que hasta que finalice no podrán realizarse mudanzas. Así, si un contrato finaliza durante estas semanas, se entiende que por la excepcionalidad de la situación, el contrato quedará prorrogado hasta el levantamiento del estado de alarma.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11