Imposible alquilar piso: sólo un 6% de los propietarios acceden a mostrar sus casas durante la pandemia
La crisis sanitaria que atraviesa España actualmente como consecuencia de la propagación del coronavirus, junto a la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de decretar el estado de alarma, han complicado enormemente la posibilidad de alquilar un piso. Únicamente el 6% de los arrendadores está dispuesto a mostrar las casas a los inquilinos, por lo que encontrar piso se ha convertido en algo realmente complicado.
A pesar de las restricciones que el Ejecutivo ha ordenado en cuestión de movilidad, algunas personas todavía dependen del alquiler de pisos para seguir realizando su actividad profesional. Sin embargo, el miedo a contagiarse y la voluntad de respetar el estado de alarma impuesto por el Gobierno, han llevado a muchos arrendadores a incluir en sus ofertas videos donde muestran cada rincón de la casa para remediar el problema que genera el confinamiento.
De hecho, algunas plataformas como Idealista, han incluido en sus portales la posibilidad de firmar un contrato online, para evitar tener que hacer trámites de manera presencial o física. De este modo facilitan a ambas partes la posibilidad de alcanzar un acuerdo y dejar la transacción cerrada a pesar de la distancia o la crisis sanitaria.
«El coronavirus modificará el mercado del alquiler, la gente buscará casas más grandes pero a las afueras»
Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, destaca a OKDIARIO que «la situación que estamos viviendo con el coronavirus va a modificar un poco las prioridades que los españoles buscan en un piso a la hora de alquilar. Si antes la gente prefería una casa más pequeña pero en el centro, ahora no les va a importar irse a las afueras pero tener una casa más grande y con jardín o una terraza».
Y es que los preceptos que permiten la movilidad de los ciudadanos en la duración de la cuarentena evidencian que hasta que finalice no podrán realizarse mudanzas. Así, si un contrato finaliza durante estas semanas, se entiende que por la excepcionalidad de la situación, el contrato quedará prorrogado hasta el levantamiento del estado de alarma.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña