El importante anuncio del BCE sobre los tipos de interés que afectará a las hipotecas
Los tipos de interés no son más que el precio del dinero, es decir, lo que hay que pagar cuando se tiene una cantidad que ha prestado otra persona o la rentabilidad que obtiene el prestamista. Por ello, la regulación de estas tasas es algo que influye mucho sobre las hipotecas. El encargado de realizar estas políticas en los países que usan el euro como moneda de cambio se llama Banco Central Europeo (BCE). Este banco central ha realizado un anuncio muy importante que afectará a los deudores.
Sin embargo, es muy importante no confundir conceptos. Los tipos de interés son el precio del dinero prestado. Éste se expresa como un porcentaje de la cantidad que se ha dado a la otra persona. Por tanto, estas tasas representan la compensación que los prestamistas reciben por renunciar al uso de su dinero durante un período de tiempo, y también el coste que los prestatarios pagan por obtener acceso a los fondos.
Así, los tipos de interés pueden ser establecidos por diferentes entidades, como bancos centrales, bancos comerciales y otros prestamistas. Existen varios tipos de interés según su aplicación y contexto:
- Tipo de interés nominal: Es el tipo de interés que se acuerda y se paga por un préstamo o una inversión, sin ajustar por la inflación
- Tipo de interés real: Este tipo de interés se ajusta para tener en cuenta la inflación. Se calcula restando la tasa de inflación del tipo de interés nominal. Proporciona una medida más precisa del costo del dinero en términos reales
- Tipo de interés fijo: Es un tipo de interés que permanece constante durante toda la duración del préstamo o la inversión. Ofrece previsibilidad y estabilidad en los pagos
- Tipo de interés variable: Este tipo de interés puede cambiar durante el período del préstamo o la inversión, generalmente en relación con una tasa de referencia, como el Euríbor en Europa o el Libor a nivel internacional
- Tipo de interés de referencia: Es una tasa establecida por un banco central, como el Banco Central Europeo o la Reserva Federal en Estados Unidos, que influye en los tipos de interés del mercado y en la política monetaria del país.
Por tanto, los tipos de interés son una herramienta fundamental de política económica, ya que afectan el consumo, la inversión, la inflación, las hipotecas y el crecimiento económico. Los bancos centrales ajustan los tipos de interés de referencia para controlar la inflación y estabilizar la economía.
Noticia del BCE sobre los tipos de interés
El vicepresidente del BCE y ex ministro de España, Luis de Guindos, reiteró el pasado jueves que la posición de la institución es realizar un recorte de los tipos de interés en la próxima reunión del organismo, que se celebrará el 6 de junio. El responsable ha anticipado que la rebaja consistirá en 25 puntos básicos.
«Estamos adoptando un enfoque prudente, que favorecería una reducción de 25 puntos básicos», señaló el economista español en una entrevista con el diario austriaco Oberösterreichische Nachrichten.
Además, De Guindos aseguró que el banco central no se plantea en su escenario base la posibilidad de llevar a cabo subidas de las tasas, ya que espera que la inflación fluctuará en el corto plazo, pero convergerá de manera sostenible hacia el 2% en 2025.
El vicepresidente del BCE reconoció que existen algunos riesgos relacionados con la evolución de los salarios y su impacto sobre la productividad, los costes laborales unitarios y los menores márgenes de beneficio, a lo que se suman riesgos e incertidumbres geopolíticos como la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo, además de posibles tensiones en el Sudeste Asiático.
Esta no es la primera vez que una autoridad se pronuncia sobre el tema. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, sigue la misma línea y afirma que el «escenario central» que maneja es que en junio se puedan bajar los tipos de interés siempre que se cumplan las condiciones para ello, y las proyecciones macroeconómicas de ese mes sean similares a las presentadas en marzo, donde se apuntaba a una estabilidad de precios para 2025-2026.
En concreto, el gobernador del Banco de España indicó que su «escenario central» es que se puedan bajar los tipos de interés «por primera vez» en la próxima reunión de junio. No obstante, ha precisado que no se trata de un compromiso, y desde luego, «no es un compromiso incondicional», ya que existen una serie de condiciones que se tienen que dar para que se produzca esa bajada de tipos.
En la última reunión del BCE, el banco central decidió seguir su rumbo pese a los cada vez más escasos cantos de sirena que confiaban en alguna sorpresa. Así, los tipos de interés se mantuvieron en el 4,5%.
La consecuencia más relevante de la decisión de congelar los tipos en el 4,5% es que el esperado descenso del euríbor y del coste de las hipotecas se detendrá todavía durante unos meses, aunque podría llegar en junio («dependerá de los datos», dice Lagarde), perjudicando a aquellos que tienen contraídos préstamos a interés variable.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo