Imparato (Alfa Romeo): «Tendremos todos nuestros productos electrificados en 2027 sin vender un iPad»
Alfa Romeo apuesta por la electrificación de sus coches, pero sin cambiar la esencia que define a la marca italiana para poder cumplir con las exigencias orquestadas desde Europa en plena transición del vehículo de combustión al eléctrico. Así la compañía prevé vender su primer coche cero emisiones en el año 2024 y tener toda su gama electrificada en 2027 al menos en el mercado europeo con ADN italiano.
Así lo ha señalado el CEO de la marca italiana de automóviles deportivos y de gama alta, Jean Philippe Imparato, que ha explicado que «Alfa Romeo tendrá todos los productos electrificados en el año 2027 con la despedida de los térmicos, pero sin vender un iPad con un coche construido a su alrededor y tendrán el mínimo imprescindible de pantallas en su instrumentación». «Haremos un lanzamiento por año, lo que para la marca conocida por el ruido de sus motores es una revolución», recalca.
Imparato confirma que las características de la marca italiana se mantendrán incluso con la despedida de los «queridos y apreciados» motores de combustión interna de Alfa Romeo -que tanto definen a la marca italiana y que han pasado a formar parte de su historia-. Así, el fabricante automovilístico del grupo Stellantis busca que sus coches sean capaces de «transmitir el máximo de emociones» a pesar de la ausencia «del placer que otorga el característico sonido de encender un motor diésel o gasolina» y que no pueden sustituir ‘ruido’ de los cero emisiones.
No obstante, el CEO de Alfa Romeo ha destacado que «el mercado aún no está convencido del paso del vehículo de combustión al eléctrico». «Que queremos ganar clientes y habrá que apostar por el modelo de siempre, pero centrado en el futuro de la movilidad por el que apuesta Stellantis», explica.
Apuesta de Stellantis por la electrificación
La ofensiva eléctrica del grupo resultante de la fusión de FCA y PSA pasa por el desarrollo de cuatro plataformas nuevas y cinco gigafactorías que necesitarán una inversión de 33.000 millones de euros. Como resultado de la fusión, la empresa ha indicado que espera mejorar sus sinergias de efectivo en 5.000 millones.
Además, espera mejorar su rentabilidad por los menores costes de las baterías, la optimización de costes de distribución y producción y el establecimiento de nuevas líneas de ingresos.
Nuevos modelos
Imparato ha dejado claro que, desde Alfa Romeo, no importa tanto la cantidad como la calidad, mientras el mercado espera ansioso la salida de Tornale, un SUV híbrido enchufable con un motor de gasolina de 1,3 con otro eléctrico, previsto para primavera de 2022 tras un retraso en su lanzamiento para mejorar su eficiencia y prestaciones.
Alfa Romeo se ha reducido a solo dos modelos, Giulia y Stelvio, pero se producirá una expansión de alineación muy necesaria en 2022 con el lanzamiento del tan esperado Tonale. El crossover compacto fue visto de antemano por un concepto homónimo hace aproximadamente dos años y medio y ahora se está sometiendo a pruebas finales.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores