Impagos en el AVE a La Meca, Repsol capea la crisis y Renault apuesta por España
Las portadas de los principales diarios económicos incluyen temas variados en este último día de la semana laboral. Las infraestructuras, el sector energético, el automovilístico y el sector energético son los protagonistas en la denominada prensa salmón, con un nombre propio que destaca sobre el resto: Repsol. La petrolera española ha logrado superar el primer trimestre con nota tras un comienzo de año en el que se vio obligada a elevar sus provisiones por la caída del precio del crudo, registrando números rojos en sus cuentas de 2015.
Entre enero y marzo de este año, Repsol ha logrado un beneficio neto de 434 millones de euros, casi el doble de lo que esperaba el mercado. “Por primera vez desde que se anunciaron todas las medidas de recorte de costes, de generación de sinergias, de eficiencia y de recorte de capex (inversiones en bienes de capitales), por fin han aflorado en los resultados”, ha señalado a OKDIARIO Sonia Ruiz de Garibay, de Beka Finance.
Con todo ello, Expansión apunta que “Repsol capea la crisis del petróleo y logra un beneficio de 434 millones”, a pesar de que se trata de un 4,3% menos que en el primer trimestre del pasado año “el grupo supera las expectativas tras sacar de los números rojos su negocio de exploración”.
No obstante, la principal noticia de portada es que “Arabia Saudí deja de pagar las obras del AVE a La Meca”, ya que las empresas que participan en el consorcio “sufren retrasos en los cobros desde noviembre”. El país justifica su morosidad por la caída de ingresos derivados del petróleo, pero las empresas se están planteando paralizar las obras ante los incumplimientos.
El proyecto está protegido por cláusulas que activan la resolución del contrato en caso de impago y, en medio de esta crisis, el consejero delegado del consorcio, Santiago Ruiz, prepara su salida.
Otros temas de portada son que “ACS simplificará su estructura para ganar eficiencia” y que “Ibercaja está preparada para poder salir a Bolsa en otoño de este año”. Para terminar con Expansión un apunte más: “la banca española vale 20.000 millones de euros menos tras presentar resultados”.
Por su parte, Cinco Días titula a toda página: “Deuda al 10% para minoristas”, debido a que las gestoras “lanzan fondos centrados en bonos bancarios de alto riesgo”. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desaconseja a los pequeños inversores contratar este tipo de productos.
La fotografía del día es para Renault, que crea en España 3.000 nuevos empleos, “ratificando su apuesta por las factorías de Valladolid y Palencia”. Las plantas españolas se han adjudicado una inversión global de más de 600 millones de euros hasta 2020. El grupo prevé contratar en Valladolid unos 2.000 empleados fijos, de los que 1.400 procederá de contratos de relevos, mientras que otros 1.000 temporales se incorporarán a la planta de Palencia después del verano.
El diario también hace referencia a los resultados de la primera petrolera española, con el titular: “Repsol supera la prueba del petróleo barato” y sube un 5% en Bolsa tras cumplir con éxito su plan de desinversiones en el primer trimestre del año. Además, “Ibercaja retrasa su salida a Bolsa como mínimo hasta 2017” y “BBVA propone cambios radicales en salarios y condiciones de despido”.
Finalmente, El Economista anuncia que “Aena ingresará 2.300 millones de euros en cinco años con las tiendas” de los aeropuertos, tras cerrar acuerdos con los establecimientos que le reportarán 500 millones anuales hasta 2020. Zara, Mango o McDonald´s permitirán al gestor aeroportuario español tener una facturación mínima asegurada en los próximos años.
La fotografía de portada es también para Renault, que invierte 600 millones y crea mil empleos” en España, donde realizará su III Plan Industrial. En la planta de Valladolid “se montará un nuevo vehículo y un nuevo motor”. Otra noticia empresarial a destacar es que “El Corte Inglés venderá su marca en los súper de la británica Tesco”, tras firmar una alianza con el gigante de Reino Unido.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025