Ikea en el punto de mira por el colapso de su sistema logístico y los suplementos en el recibo a los clientes
La multinacional Ikea ya ha comenzado a abrir algunos de sus establecimientos en algunas localidades, cumpliendo con las características de la fase en la que se encuentren. Sin embargo, en los últimos días ha recibido numerosas críticas ya que su servicio logístico se encuentra colapsado, llegando a tardar más de un mes en realizar algunos repartos, y además, ha recibido una denuncia por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por aplicar un suplemento de hasta nueve euros a sus clientes.
De este modo, tal y como ha explicado un representante de la OCU a OKDIARIO, «la compañía está aplicando hasta nueve euros de suplemento en determinados servicios de la Comunidad de Madrid y Barcelona. Desde la OCU lo hemos puesto en conocimiento de la Dirección General de Consumo ya que se trata de un déficit de información y además no queda claro en concepto de qué se cobra ese suplemento, ya que la empresa no lo registra en sus condiciones generales».
Por otro lado, cientos de clientes de la compañía han mostrado su descontento hacia Ikea, ya que pese a que un gran numero de empresas han tenido mayores dificultades durante la crisis del coronavirus para realizar las entregas, no se han demorado del mismo modo que las de la empresa con sede en Suecia. Otra de las quejas más recurrentes de Ikea se centra sobre la atención al consumidor, con usuarios que denuncian la falta de respuesta por parte de la compañía.
Desescalada
Ikea ha iniciado la reapertura de forma escalonada de algunas de sus tiendas en España, concretamente, de las localizadas en zonas que pasan a la Fase 2, y ha cancelado el Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) por la crisis del coronavirus, reincorporando a la totalidad de su plantilla a pesar de no estar 100% operativa, según ha informado la multinacional sueca en un comunicado.
La multinacional sueca además ha confirmado que, a pesar de no encontrarse todavía operativa al 100%, ha cancelado del Expediente de Regulación Temporal de Empleo para la totalidad de su plantilla, que afectaba a 8.725 empleados. Ikea ha recordado que el ERTE, surgido de la necesidad tras asumir con total responsabilidad el cierre de todas sus tiendas físicas de acuerdo con el plan de las autoridades, llevó aparejado un plan de medidas laborales para proteger a los empleados y el negocio.
Novedades
La multinacional sueca ha llevado a cabo en los últimos meses numerosos ajustes, como el lanzamiento de su servicio de reparto de comida a domicilio o la apertura de tiendas enfocadas al contacto personal y al asesoramiento en materia de decoración. La compañía cada vez opta más por el contacto personal con el cliente y a la vez, por potenciar su plataforma online de ventas.
De cara a la vuelta «blindada» a la actualidad, Ikea ha diseñado una serie de medidas de protección para lo que ha reforzado los protocolos de limpieza y desinfección de superficies y elementos de todas las áreas de las tiendas, con especial atención a puntos ‘calientes’ como ascensores, aseos o carros de compra. Además, los trabajadores se someterán a controles de temperatura tanto a los empleados de las tiendas como a los conductores de los camiones a la entrada a los almacenes, que se acompaña de un cuestionario específico sobre posibles situaciones de riesgo.
Desaparece su tradicional ‘bolsa amarilla’ y los clientes realizarán sus compras mediante carritos o la ‘bolsa azul’, que después se llevarán a casa. Además, la multinacional ha diseñado un protocolo específico para la prueba por parte de los clientes de artículos como colchones, almohadas o camas, dentro del cual se establece el uso de protectores especiales y productos desinfectantes.
Temas:
- Coronavirus
- Ikea
- OCU
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11