IKEA cierra su única fábrica en Estados Unidos y trasladará su producción a Europa
IKEA ha indicado que trasladará a Europa su producción e importará los productos desde allí.
IKEA va a cerrar su única factoría en Estados Unidos y trasladará sus operaciones a Europa, donde le sale más barato producir, según informa Efe Dow Jones.
La factoría de Danville, en Virginia, echará la persiana en diciembre y supondrá la eliminación de unos 300 empleos. Se trata de una fábrica que empezó a funcionar en 2008 y realiza estaterías de madera que se venden en las varias tiendas IKEA de Estados Unidos y Canadá.
«Hemos hecho todo lo posible para mantener la competitividad de esta planta, pero por desgracia no tenemos las condiciones de costes par apoder seguir produciendo en Danville», ha explicado Bert Eades, gerente de la planta, en una declaración escrita.
IKEA ha indicado que gracias a que va a trasladar su producción de muebles a Europa y a la importación de productos las tiendas de Estados Unidos y Canadá serán más basratas. IKEA ha dicho que el coste de las materias primas en Danville es un factor significativo en su decisión.
El grupo opera más de 40 plantas de producción en Europa, China y Rusia, en las cuales emplea a unos 20.000 trabajadores. Su plantilla mundial ronda los 160.000 trabajadores.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel