Iglesias recuerda que las nacionalizaciones son «perfectamente posibles» tras ser preguntado por Nissan y Alcoa
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado este jueves que las nacionalizaciones «son perfectamente posibles en la Constitución Española» después de que el BNG haya apuntado a la posibilidad de nacionalizar Alcoa y ERC sugerido que podría ser una «gran solución» para la Nissan.
Durante su segunda intervención en la comisión de reconstrucción del Congreso, Iglesias, que no ha mencionado de forma específica el anuncio del cierre de las tres plantas de Nissan en Barcelona, ha defendido que «las nacionalizaciones no son ni de izquierdas ni de derechas» y ha considerado que, ante todo, se debe velar siempre por el interés general.
En ese sentido, y en alusión a la intervención del PP en Bankia, ha afirmado que si lo que se le propone al Gobierno es «socializar pérdidas», a él no le convence demasiado.
Sin embargo, Iglesias ha pedido a los partidos no «caer en la trampa» de que las nacionalizaciones las defiende la izquierda porque, ha dicho, quizás «dentro de no mucho tiempo» quienes eran «ardientes enemigos de las nacionalizaciones» serán quienes pidan al Gobierno actuar de ese modo.
Iglesias ha respondido así al diputado del BNG, Néstor Rego, que le ha preguntado si respaldaría que Alcoa fuese nacionalizada para mantener los puestos de trabajo en el caso de que se confirme el cierre de la planta de San Cibrao.
También el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, había hecho referencia en su intervención a los 3.000 trabajadores de las tres plantas de Barcelona de la Nissan para llamar la atención sobre que han recibido en la última década 170 millones de euros públicos.
«¿Qué piensan hacer? ¿Qué pensamos hacer? Hay un concepto que sobrevuela, que habría que recuperar, que es el de nacionalizar. Sería una gran solución», ha defendido el portavoz republicano. Y ha defendido Rufián que «hay un concepto que sobrevuela, el de nacionalizar» la planta, algo que para él sería «una gran solución».
«A la cuestión de las nacionalizaciones creo que he respondido ya», le ha dicho Iglesias a Rufián en su turno de réplica, para acto seguido remarcar que esta pandemia ha constatado a su juicio «el fracaso del modelo de las deslocalizaciones». Iglesias ha defendido que ese modelo ha dejado a las administraciones en la gestión de la COVID-19 en una posición de debilidad «frente a unos mercados especulativos» que dificultaban la adquisición, por ejemplo, de respiradores.
«Y eso no puede suceder nunca más. Si las pandemias son una nueva realidad con la que habrá que vivir una democracia avanzada tendrá que contar con instrumentos propios para hacerle frente», ha dicho Iglesias.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó