El ICO lanza la mayor convocatoria de Fond-ICO Global con 750 millones para potenciar la inversión
El ICO tiene listos 500 millones para financiar a emprendedores digitales en 2021
El ICO ficha a PwC para el control a la banca en las recuperaciones y cobranza de los avales
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), a través de AXIS, la filial de capital riesgo del Grupo ICO, ha lanzado hoy la mayor convocatoria de Fond-ICO Global con un importe de hasta 750 millones de euros para potenciar la inversión en el crecimiento de las empresas españolas. Con ello, se invertirá en los 15 fondos que seleccione en las categorías de Transferencia de Tecnología e Incubación, Venture Capital y Expansión.
En esta 14ª convocatoria del Fond-ICO Global, se amplían los importes y porcentajes de participación de Fond-ICO Global en los fondos seleccionados, que podrá llegar hasta el 49% en todas las categorías, facilitando así la creación de fondos de mayor tamaño y promoviendo de esta forma que puedan invertir a su vez en un mayor número de compañías españolas, ha destacado el ICO a través de un comunicado.
Según ha desgranado la entidad pública, en la categoría de expansión los fondos en los que participe Fond-ICO Global deberán realizar una inversión de al menos el 70% de los recursos en empresas españolas, incrementando de esta forma la movilización de fondos hacia compañías de mediano tamaño para potenciar su crecimiento en esta fase de recuperación.
En las categorías de inversión en estadios más iniciales, las modalidades de incubación y transferencia de tecnología se agrupan en una única estrategia de inversión con el objetivo de flexibilizar y ampliar la concurrencia y competencia. La fecha para que las entidades gestoras presenten la documentación para la convocatoria ‘Consolida’ es el 19 de octubre de 2021, estando prevista la resolución y selección de fondos por AXIS antes de finalizar el año.
En las 13 convocatorias públicas de Fond-ICO Global realizadas hasta la fecha se han seleccionado 108 fondos en los que se invertirán hasta 2.266 millones de euros. Se estima que el efecto tractor generado junto a las inversiones del sector privado, permitan inyectar 8.892 millones euros en empresas españolas y una movilización total de recursos de 27.245 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 20 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua