El ICO lanza la mayor convocatoria de Fond-ICO Global con 750 millones para potenciar la inversión
El ICO tiene listos 500 millones para financiar a emprendedores digitales en 2021
El ICO ficha a PwC para el control a la banca en las recuperaciones y cobranza de los avales
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), a través de AXIS, la filial de capital riesgo del Grupo ICO, ha lanzado hoy la mayor convocatoria de Fond-ICO Global con un importe de hasta 750 millones de euros para potenciar la inversión en el crecimiento de las empresas españolas. Con ello, se invertirá en los 15 fondos que seleccione en las categorías de Transferencia de Tecnología e Incubación, Venture Capital y Expansión.
En esta 14ª convocatoria del Fond-ICO Global, se amplían los importes y porcentajes de participación de Fond-ICO Global en los fondos seleccionados, que podrá llegar hasta el 49% en todas las categorías, facilitando así la creación de fondos de mayor tamaño y promoviendo de esta forma que puedan invertir a su vez en un mayor número de compañías españolas, ha destacado el ICO a través de un comunicado.
Según ha desgranado la entidad pública, en la categoría de expansión los fondos en los que participe Fond-ICO Global deberán realizar una inversión de al menos el 70% de los recursos en empresas españolas, incrementando de esta forma la movilización de fondos hacia compañías de mediano tamaño para potenciar su crecimiento en esta fase de recuperación.
En las categorías de inversión en estadios más iniciales, las modalidades de incubación y transferencia de tecnología se agrupan en una única estrategia de inversión con el objetivo de flexibilizar y ampliar la concurrencia y competencia. La fecha para que las entidades gestoras presenten la documentación para la convocatoria ‘Consolida’ es el 19 de octubre de 2021, estando prevista la resolución y selección de fondos por AXIS antes de finalizar el año.
En las 13 convocatorias públicas de Fond-ICO Global realizadas hasta la fecha se han seleccionado 108 fondos en los que se invertirán hasta 2.266 millones de euros. Se estima que el efecto tractor generado junto a las inversiones del sector privado, permitan inyectar 8.892 millones euros en empresas españolas y una movilización total de recursos de 27.245 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Un recital ofensivo: Esther, Pina y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
Resultado España femenino – Bélgica, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de Eurocopa 2025 hoy
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas