El ICO lanza la mayor convocatoria de Fond-ICO Global con 750 millones para potenciar la inversión
El ICO tiene listos 500 millones para financiar a emprendedores digitales en 2021
El ICO ficha a PwC para el control a la banca en las recuperaciones y cobranza de los avales
El Instituto de Crédito Oficial (ICO), a través de AXIS, la filial de capital riesgo del Grupo ICO, ha lanzado hoy la mayor convocatoria de Fond-ICO Global con un importe de hasta 750 millones de euros para potenciar la inversión en el crecimiento de las empresas españolas. Con ello, se invertirá en los 15 fondos que seleccione en las categorías de Transferencia de Tecnología e Incubación, Venture Capital y Expansión.
En esta 14ª convocatoria del Fond-ICO Global, se amplían los importes y porcentajes de participación de Fond-ICO Global en los fondos seleccionados, que podrá llegar hasta el 49% en todas las categorías, facilitando así la creación de fondos de mayor tamaño y promoviendo de esta forma que puedan invertir a su vez en un mayor número de compañías españolas, ha destacado el ICO a través de un comunicado.
Según ha desgranado la entidad pública, en la categoría de expansión los fondos en los que participe Fond-ICO Global deberán realizar una inversión de al menos el 70% de los recursos en empresas españolas, incrementando de esta forma la movilización de fondos hacia compañías de mediano tamaño para potenciar su crecimiento en esta fase de recuperación.
En las categorías de inversión en estadios más iniciales, las modalidades de incubación y transferencia de tecnología se agrupan en una única estrategia de inversión con el objetivo de flexibilizar y ampliar la concurrencia y competencia. La fecha para que las entidades gestoras presenten la documentación para la convocatoria ‘Consolida’ es el 19 de octubre de 2021, estando prevista la resolución y selección de fondos por AXIS antes de finalizar el año.
En las 13 convocatorias públicas de Fond-ICO Global realizadas hasta la fecha se han seleccionado 108 fondos en los que se invertirán hasta 2.266 millones de euros. Se estima que el efecto tractor generado junto a las inversiones del sector privado, permitan inyectar 8.892 millones euros en empresas españolas y una movilización total de recursos de 27.245 millones de euros.
Lo último en Economía
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
-
Bizum en el punto de mira de Hacienda: si pasas esta cantidad van a ir a por ti
-
La regla de los expertos para saber cuánto dinero en efectivo debes tener en casa
Últimas noticias
-
Sánchez usa el Airbus del Estado para viajar a la Internacional Socialista en Turquía
-
Quartararo sigue de dulce: pole en Silverstone, por delante de Álex y Bagnaia, con Márquez cuarto
-
Detenidos tres argelinos y un menor de edad por robar a unos turistas en Playa de Palma
-
El chalet de Pablo Iglesias y Montero es el cuarto más grande de los 120 que hay en su urbanización
-
El Constitucional avala la eliminación del requisito de catalán en la sanidad balear