El Ibex se viste de rojo y no conquista los 9.600 puntos tras caer un 0,13%
China y Estados Unidos reabren la guerra comercial con la imposición de nuevos aranceles
El Ibex no ha conseguido esquivar el nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China. La imposición de nuevos aranceles entre ambos países ha frustrado la conquista de los 9.600 puntos en la sesión de este jueves tras caer un 0,13%.
El selectivo madrileño ha cerrado en los 9.567,3 puntos enteros, ampliando sus pérdidas anuales al 4,75% lastrado por los mercados internacionales. Wall Street ha lastrado el último intento del Ibex de hacerse con los 9.600 puntos, tras caer un 0,38% en los primeros compases, en una jornada marcada por las últimas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que dijo que si se le abre un juicio político, «los mercados se hundirían» y se frenaría el crecimiento mundial.
La política vuelve a trasladarse al mercado estadounidense después de que Wall Street cerrase este miércoles batiendo un nuevo récord, logrando la tendencia alcista más prolongada desde marzo de 2009. El foco sigue puesto en EEUU, donde se celebra el encuentro de banqueros en la localidad de Jackson Hole. Para el discurso del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, habrá que esperar hasta este viernes. Es una de las citas más esperadas en medio de la crisis que ensombrece la Casa Blanca.
Los ‘pesos pesados’, teñidos de rojo
No sólo las tensiones internacionales han lastrado al parqué madrileño. También los grandes valores del selectivo han sido protagonistas por sus descensos: Repsol ha cedido un 0,61%; BBVA un 0,52%; Iberdrola un 0,34%; Inditex un 0,28% y Telefónica un 0,1%, mientras que Banco Santander ha subido un 0,1%.
Pese a que el horizonte se ha despejado para Aena, tras la desconvocatoria de la huelga de vigilantes de seguridad de Ilunion en el aeropuerto de Barajas que iba a comenzar este viernes, la compañía ha sido el farolillo rojo de la sesión con una caída del 1,45%.
De cerca, le ha seguido ArcelorMittal, que se ha mantenido durante toda la jornada en la tabla de valores que más ha perdido, con un descenso del 1,23%.
En la otra cara de la moneda, Técnicas Reunidas se ha colocado a la cabeza de los valores que más suben con un ascenso del 1,1%. Acciona se queda en segunda posición con un aumento del 0,56% y Cellnex completa el top 3 con un avance del 0,49%. Indra, Meliá, Bankinter, Colonial, Amadeus y ACS también se colocan en el lado de las ganancias.
El resto de las principales plazas europeas han seguido la estela al selectivo madrileño. Así, Londres retrocedía un 0,13%, Fráncfort un 0,16%, París un 0,02% y Milán un 0,44%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 103 puntos básicos, con el interés en el 1,314%. En el frente de las divisa, el euro se intercambiaba a 1,1567 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lope, cada vez más cerca de Federico