El Ibex se viste de rojo y no conquista los 9.600 puntos tras caer un 0,13%
China y Estados Unidos reabren la guerra comercial con la imposición de nuevos aranceles
El Ibex no ha conseguido esquivar el nuevo capítulo de la guerra comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China. La imposición de nuevos aranceles entre ambos países ha frustrado la conquista de los 9.600 puntos en la sesión de este jueves tras caer un 0,13%.
El selectivo madrileño ha cerrado en los 9.567,3 puntos enteros, ampliando sus pérdidas anuales al 4,75% lastrado por los mercados internacionales. Wall Street ha lastrado el último intento del Ibex de hacerse con los 9.600 puntos, tras caer un 0,38% en los primeros compases, en una jornada marcada por las últimas declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, que dijo que si se le abre un juicio político, «los mercados se hundirían» y se frenaría el crecimiento mundial.
La política vuelve a trasladarse al mercado estadounidense después de que Wall Street cerrase este miércoles batiendo un nuevo récord, logrando la tendencia alcista más prolongada desde marzo de 2009. El foco sigue puesto en EEUU, donde se celebra el encuentro de banqueros en la localidad de Jackson Hole. Para el discurso del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, habrá que esperar hasta este viernes. Es una de las citas más esperadas en medio de la crisis que ensombrece la Casa Blanca.
Los ‘pesos pesados’, teñidos de rojo
No sólo las tensiones internacionales han lastrado al parqué madrileño. También los grandes valores del selectivo han sido protagonistas por sus descensos: Repsol ha cedido un 0,61%; BBVA un 0,52%; Iberdrola un 0,34%; Inditex un 0,28% y Telefónica un 0,1%, mientras que Banco Santander ha subido un 0,1%.
Pese a que el horizonte se ha despejado para Aena, tras la desconvocatoria de la huelga de vigilantes de seguridad de Ilunion en el aeropuerto de Barajas que iba a comenzar este viernes, la compañía ha sido el farolillo rojo de la sesión con una caída del 1,45%.
De cerca, le ha seguido ArcelorMittal, que se ha mantenido durante toda la jornada en la tabla de valores que más ha perdido, con un descenso del 1,23%.
En la otra cara de la moneda, Técnicas Reunidas se ha colocado a la cabeza de los valores que más suben con un ascenso del 1,1%. Acciona se queda en segunda posición con un aumento del 0,56% y Cellnex completa el top 3 con un avance del 0,49%. Indra, Meliá, Bankinter, Colonial, Amadeus y ACS también se colocan en el lado de las ganancias.
El resto de las principales plazas europeas han seguido la estela al selectivo madrileño. Así, Londres retrocedía un 0,13%, Fráncfort un 0,16%, París un 0,02% y Milán un 0,44%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 103 puntos básicos, con el interés en el 1,314%. En el frente de las divisa, el euro se intercambiaba a 1,1567 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El sector textil sufre una caída anual de ventas del 1,7% y registra sus mayores pérdidas
-
Orbán rescata a Magyar Vagon con más de 100 millones de euros tras el fracaso de la OPA de Talgo
-
El magnate ruso del titanio que evita las sanciones y compra en España propiedades de lujo
-
Una nueva derrota por los impagos a las renovables de Ribera eleva a 900 millones los embargos a España
-
Sabadell acusa a BBVA de engañar con los costes de una integración: «Lo normal es que sean el doble»
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
El sector textil sufre una caída anual de ventas del 1,7% y registra sus mayores pérdidas