El Ibex pierde los 8.000 puntos: los inversores huyen a la renta fija
Las Bolsas europeas vuelven a mostrar un tono negativo. El Ibex 35 cae un -1,75% hasta los 7.926 puntos, pero es que los descensos en el resto del plazas han sido parecidos: Milán cae un 2,25%, Frankfurt retrocede un 1,71%, París se deja un 1,82% y Londres pierde un 1,17%.
Dentro del selectivo, cabe destacar el enésimo desplome de la aerolínea IAG (-7,4%) y de la banca mediana (Popular -4,36%, Bankia -3,80% y Sabadell -3,78%). En el lado de las subidas solo Mediaset (+0,32%), Abertis y FCC (que han repetido el precio de apertura) se ha salvado de la quema.
“Desde Asia hasta EE.UU., las rentabilidades de los bonos soberanos siguen batiendo mínimos históricos. En Japón el bono a 20 años ha pasado a ofrecer rentabilidad negativa, algo que no se producía desde hace tiempo en algunos países europeos como Suiza. La rentabilidad del bund alemán a 10 años ha bajado hasta el -0,19% y el español al 1,16%, por lo que la prima de riesgo se sitúa en los 135 puntos básicos. Al otro lado del charco, los bonos del Tesoro americano han caído hasta el 1,36%”, enfatiza Felipe López Gálvez, de SelfBank.
La libra ha perforado mínimos de las últimas décadas al pasar a cambiarse a 1,29 dólares. Y, ante la incapacidad de varios fondos inmobiliarios en Reino Unido de reembolsar el dinero a sus clientes, el sector se mira con lupa, igual que los bancos, que tienen concedidas importantes sumas de dinero en créditos a empresas y en hipotecas a particulares.
Entre las commodities destacan el oro y la plata, que siguen disparados como suele ser habitual en momentos de volatilidad como el que atravesamos. Wall Street, por su parte, está capeando mejor el temporal y cotizaba con signo mixto a unas horas de echar el cierre. Según los expertos de SelfBank “le han sentado bien las encuestas de PMI e ISM del sector servicios, que se han situado por encima de lo previsto. El mercado neoyorquino permanece pendiente de conocer las actas de la última reunión de la Fed celebrada el 15 de junio. Sin embargo, tendrá menos interés que en otras ocasiones ya que esta se produjo una semana antes del referéndum en Reino Unido”.
Lo último en Economía
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Ryanair y la guerra contra Aena: el equipaje de mano será gratuito para mejorar su imagen
-
El Ibex 35 sube un 0,11% en la media sesión hasta los 14.811,9 puntos impulsado por las farmacéuticas
-
Adiós a los manteles feos de cocina: Lidl arrasa con el invento más cómodo y bonito para proteger tu mesa de las manchas
Últimas noticias
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad
-
Están espiando las fotos de tu móvil sin que lo sepas: desactiva esto inmediatamente
-
Luto en los bares madrileños: el mejor pincho de tortilla sólo costaba 2,90€, pero jamás podrás probarlo
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
JP Morgan afirma que «el impacto en Iberdrola» del veto a su parque eólico marino en EEUU «es pequeño»