El Ibex pierde un 1,3% semanal pero aguanta los 9.700 puntos
El selectivo español comenzó la semana de manera positiva, llegando a aproximarse al rango de los 9.900 puntos. Sin embargo, el cambio de mes cambió también la tendencia del selectivo, llevándolo a perder los 9.700 puntos… hasta que este viernes el Ibex se ha tomado un respiro que le ha permitido, no sólo aguantar esta cota, sino también acercase a los 9.800. Así, el principal índice de nuestro país ha cerrado este viernes con una subida del 0,43% hasta los 9.740 puntos.
Los principales motivos que han motivado las correcciones de la semana provienen de las tensiones políticas entre Estados Unidos y China en todo lo relacionado con las tasas arancelarias, que continúan tensando al mercado. «Estados Unidos pretende incrementar dichas tasas de cara al mes de septiembre a una seria de importaciones del país asiático. Otro de los factores macroeconómicos que ha marcado el rumbo de la semana ha venido de mano de los principales bancos centrales», explican desde XTB.
Pero lo cierto es que la campaña de resultados empresariales ha sido muy positiva en términos generales: «Las principales empresas del selectivo español han sido capaces de, o bien, batir las expectativas del mercado, o mantenerse en línea de lo esperado», señalan los expertos de XTB, que recalcan la importancia de no tener ningún tipo de bagaje negativo sustancial.
IAG se ha dejado en la última sesión de la semana un 3% tras presentar unos resultados que, pese a estar en línea con lo previsto, no han convencido al mercado. En el otro lado de la tabla destaca DIA, que ha repuntado nada más y nada menos que un 17,19% hasta recuperar los 2 euros por acción y, de hecho, superarlos con creces. Ha cerrado este viernes en 2,15 euros por título. El motivo: el interés de Amazon que ha avanzado OKDIARIO.
Los expertos esperan que la próxima semana, primera completa del mes de agosto, el Ibex se tome un respiro y se mantenga en el rango lateral en el que se está moviendo durante las últimas semanas, sin grandes sobresaltos, ya que la mayoría de los inversores se encuentras de vacaciones y los datos macro brillan por su ausencia.
Lo último en Economía
-
Cuándo se cobran las pensiones en mayo de 2025: la fecha exacta en CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Salir del laberinto de las deudas
-
Carme Artigas (ONU): «Europa debe aliarse con regiones que tengan tierras raras como India o Latinoamérica»
-
La epidemia del fentanilo
Últimas noticias
-
Cuándo se cobran las pensiones en mayo de 2025: la fecha exacta en CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 22 de mayo de 2025?
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
El PP considera que «los comentarios de Cañadas pueden ser para rascar simpatías y votos»
-
Santos Cerdán, a pie de obra (sólo le faltaba el casco)