El Ibex pierde un 1,3% semanal pero aguanta los 9.700 puntos
El selectivo español comenzó la semana de manera positiva, llegando a aproximarse al rango de los 9.900 puntos. Sin embargo, el cambio de mes cambió también la tendencia del selectivo, llevándolo a perder los 9.700 puntos… hasta que este viernes el Ibex se ha tomado un respiro que le ha permitido, no sólo aguantar esta cota, sino también acercase a los 9.800. Así, el principal índice de nuestro país ha cerrado este viernes con una subida del 0,43% hasta los 9.740 puntos.
Los principales motivos que han motivado las correcciones de la semana provienen de las tensiones políticas entre Estados Unidos y China en todo lo relacionado con las tasas arancelarias, que continúan tensando al mercado. «Estados Unidos pretende incrementar dichas tasas de cara al mes de septiembre a una seria de importaciones del país asiático. Otro de los factores macroeconómicos que ha marcado el rumbo de la semana ha venido de mano de los principales bancos centrales», explican desde XTB.
Pero lo cierto es que la campaña de resultados empresariales ha sido muy positiva en términos generales: «Las principales empresas del selectivo español han sido capaces de, o bien, batir las expectativas del mercado, o mantenerse en línea de lo esperado», señalan los expertos de XTB, que recalcan la importancia de no tener ningún tipo de bagaje negativo sustancial.
IAG se ha dejado en la última sesión de la semana un 3% tras presentar unos resultados que, pese a estar en línea con lo previsto, no han convencido al mercado. En el otro lado de la tabla destaca DIA, que ha repuntado nada más y nada menos que un 17,19% hasta recuperar los 2 euros por acción y, de hecho, superarlos con creces. Ha cerrado este viernes en 2,15 euros por título. El motivo: el interés de Amazon que ha avanzado OKDIARIO.
Los expertos esperan que la próxima semana, primera completa del mes de agosto, el Ibex se tome un respiro y se mantenga en el rango lateral en el que se está moviendo durante las últimas semanas, sin grandes sobresaltos, ya que la mayoría de los inversores se encuentras de vacaciones y los datos macro brillan por su ausencia.
Lo último en Economía
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
Últimas noticias
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA