El Ibex muestra su fortaleza frente al terrorismo y cierra la semana en verde
El Ibex no ha sucumbido al terrorismo. En contra de lo que los yihadistas desean, el mercado se ha repuesto del susto y a media sesión, tras la apertura de Wall Street, las Bolsas han logrado moderar las pérdidas alcanzadas a primera hora de este viernes. El selectivo español, de este modo, pierde cerca de medio punto este viernes pero cierra en positivo la semana.
Sube un 1% desde el pasado viernes y confirma lo que ya se sospechaba: los mercados ya han aprendido a lidiar con este tipo de sucesos, lamentablemente, acostumbrados ya a este tipo de actos terroristas.
Las cotizadas españolas ligadas al turismo son las que más han sufrido en Bolsa en la sesión de este viernes, tal y como suele suceder en caso de atentado. Así, NH Hoteles ha sido la que más ha sufrido al perder casi un 4%, seguido de compañías como IAG, Meliá, Aena o Amadeus, que también han sufrido importantes recortes. Cabe recortar en este sentido que el turismo tiene un peso del 11% sobre nuestro PIB.
En lo que respecta al resto de principales plazas europeas, también compartieron el signo negativo con el selectivo español. Así, Londres cayó un 0,86%, París perdió un 0,64% y Frankfurt se dejó un 0,31%.
Y en el mercado de deuda, la prima de riesgo española ha subido 14 puntos básicos tras repuntar la rentabilidad del bono a diez años desde el 1,43% al 1,55%. El diferencial frente al bono alemán se sitúa así en 114 puntos y vuelve a niveles de julio. El eurodólar, por su parte, no se ha visto afectado por el ataque terrorista y se ha mantenido en la zona del 1,174.
La semana que viene estará marcada por la publicación de las encuestas PMI, ZEW e IFO y sobre todo por el encuentro de Jackson Hole que durará de jueves a domingo. En esta cumbre de banqueros centrales que se celebra todos los meses de agosto en Wyoming (EE.UU.), en esta ocasión ha generado mucha expectación dado que Mario Draghi ha confirmado su asistencia tras varios años ausente.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025