El Ibex maquilla la caída semanal con un alza este viernes del 2%
Las bolsas del Viejo Continente cierran la semana con alzas generalizadas en la sesión de este viernes, pero insuficientes para maquillar la caída semanal. El Ibex 35, marcado por el vencimiento trimestral de opciones y futuros (conocido como la cuádruple hora bruja), termina con avances en las Bolsas europeas. cierra el viernes con un avance del 1,98% hasta los 8.362 puntos, pero acumula una caída en la semana del 1,5%.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha caído por debajo del umbral de los 50 dólares, hasta los 48,70. Caídas que se han contagiado al resto de materias primas, y que han impulsado en la sesión de este viernes a los valores más dependientes de las commodities, como Sacyr que ha subido un 13,3%, OHL, que se ha revalorizado un 9,6%, Acerinox, que ha hecho lo propio un 6,8%, o Gamesa, que este viernes ha sido suspendida por la CNMV debido a la falta de información en su operación de fusión con Siemens. Tras la suspensión, los inversores han empezado a comprar como locos, y han permitido a la compañía revalorizarse un 5,1% semanal.
Después de Gamesa, el mejor valor en la semana ha sido Inditex, que mantiene el ritmo de 2015 y consigue elevar sus ventas un 12%, y sus acciones un 1,23%. Dia, BBVA y Acerinox, también han logrado cerrar la semana en positivo.
En el lado negativo de la tabla, los valores que han arrastrado un peor comportamiento desde el lunes son Bankia, Indra, Técnicas Reunidas y Grifols, que se han dejado en torno a un 5%.
Los expertos esperan que la volatilidad se mantenga, por lo menos, hasta el próximo jueves, fecha en la que se celebrará el referéndum en Reino Unido y que es, a día de hoy, la mayor incertidumbre del mercado. De hecho, el precio al que España se financia ha vuelto a encarecerse. El temor a que los británicos decidan desconectarse de la Unión Europea provoca que los inversores busquen activos seguros, como el bono alemán o el oro, y abandonen parcialmente la deuda soberana periférica. Con esto, el bono español a 10 años ofrece ya una rentabilidad del 1,52%, lo que sitúa a la prima de riesgo en su nivel más alto de los último meses: 157 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final