El Ibex cierra la semana saliendo de sus mínimos: rebota un 1,5% y se acerca a los 8.500
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha subido hoy un 1,55% y roza los 8.500 puntos impulsado por el avance de casi todos los valores y el rebote de las principales plazas europeas, aunque se mantiene en zona de mínimos de 2016.
Sergio Puente, analista de XTB, explica que «la que termina ha sido una semana atípica debido a las festividades de Navidad». Aún con dos festividades bursátiles (el pasado 25 y 26) y con media sesión en Nochebuena, «el Ibex 35 no ha conseguido remontar el vuelo y ha profundizado en los mínimos anuales hasta niveles de agosto de 2016».
«La que sí que se ha visto aumentada ha sido la volatilidad en los mercados que ha marcado una semana en la que los movimientos bruscos han sido la tónica dominante. Sin embargo, las buenas noticias que llegaban desde Estados Unidos en lo referente a las bolsas americanas dejaban un Ibex 35 cercano a los 8.500 puntos, prácticamente en los niveles en los que empezaba la semana, a pesar de que haya oscilado en una horquilla de 300 puntos», continúa el experto de XTB, que cree, respecto a los protagonistas de la semana, que tenemos que hablar, una vez más, del sector energético: «Parece que los inversores que tenían en sus carteras valores como Endesa, Naturgy o Iberdrola han elegido estos días para recoger los beneficios que les han dejado las acciones que mejor se han comportado en 2018».
«Con caídas que rondaban el 5% en la jornada del jueves, finalmente cierran un año muy positivo para el sector utilities. No podemos obviar tampoco el terremoto bursátil que están suponiendo para DIA todas las noticias que, a diario, nos llegan sobre su situación financiera y sobre la posible refinanciación de su deuda. De hecho, este viernes la CNMV suspendía la cotización de la cadena de supermercados ante el enésimo rumor sobre un acuerdo inminente con la banca. Por último, Repsol ha seguido siendo lastrado por un precio del petróleo que no remonta desde los mínimos anuales y que cotiza a precios de verano de 2017», continúan los expertos desde XTB.
El euro subió hoy y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,1436 dólares, frente a los 1,1403 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1454 dólares.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy