El Ibex cierra su mejor semana en mes y medio con una subida del 1,57 %
El selectivo nacional ha tenido una semana marcada por un aluvión de resultados empresariales, movimientos políticos que se han trasladado al mercado -tras la aplicación del artículo 155, el cese de los miembros del Govern y la convocatoria de elecciones para el 21-D- la subida de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra en los últimos diez años y el cambio de timonel al Frente de la Reserva Federal. El Ibex ha mirado con lupa desde todos los ángulos y aunque se ha teñido de rojo durante la jornada de este viernes, ha cerrado su mejor semana en mes y medio con una subida del 1,57%.
Después de encadenar dos de sus mejores sesiones en lo que va de año, el selectivo se ha dado la vuelta y ha cerrado con tono bajista. La sesión ha estado marcada fundamentalmente por las caídas del sector bancario. “Es el que tiene mayor sensibilidad a las turbulencias de mercado. Pese a ir claramente de más a a menos a medida que se desarrollan los acontecimientos, el selectivo finalizó acumulando alzas en su índice de referencia superiores al 1%”, explica el analista de XTB Francisco Sánchez-Matamoros.
Los bancos españoles han sido, tras Société Générale -que ha presentado resultados y ha visto su beneficio reducido más de un 21%-, los que más han caído en Europa, y su importante peso en el selectivo ha contribuido a la fuerte caída de la jornada: Banco Sabadell ha restado el 2,71%; Banco Santander caía un 1,87%; BBVA, un 1,76%; CaixaBank se dejaba el 1,66 % a final de la jornada; Bankia, el 0,96 % y Bankinter, el 0,85 %. No obstante, Siemens Gamesa ha sido el farolillo rojo, al perder el 3,55 %.
Grifols y Amadeus lideran los valores en positivo
Solo siete de los 35 valores del selectivo nacional han terminado con números verdes. Grifols se ha revalorizado un 3,57%, secundado por Amadeus, que ha crecido un 1,22% tras la buena acogida por parte del mercado de sus resultados.
Le siguen Viscofan, que registra un incremento del 0,61%; Aena, del 0,57%; Merlin, un 0,27% y ArcelorMittal, un 0,12%.
El comportamiento del resto de Bolsas del Viejo Continente, sin embargo, ha sido positivo, con ligeros ascensos en Fráncfort, que ha crecido un 0,28%; París, un 0,14% y Londres, un 0,07%. Milán, en cambio, ha caído un 0,17%.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo se situaba en torno a los 112 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años instalada en el 1,47%. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba por 1,1607 dólares, tras haber comenzado la sesión en 1,1658 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Ibex
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»