El Ibex sube un 0,51% a mediodía y roza los 9.500 puntos gracias a Europa
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanza un 0,51% a mediodía y se acerca a la cota de 9.500 puntos animado por las subidas del resto de plazas europeas, así como de algunos grandes valores y bancos.
En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional suma 47,4 unidades, hasta 9.464,9 puntos, con lo que se reducen las pérdidas anuales al 5,77%.
En Europa, con 1,14 euros, la Bolsa de Fráncfort se revaloriza un 1,09%; París un 0,67%; Londres un 0,56%; y Milán un 0,15%, pese a que la constructora Atlantia, responsable del mantenimiento del puente de Génova, se hunde cerca de un 9%.
En la agenda geopolítica, los inversores están atentos a las negociaciones que llevarán a cabo China y Estados Unidos el próximo miércoles y jueves, un encuentro que tiene como objetivo negociar sobre asuntos comerciales.
Respecto a Turquía, Pekín ha asegurado que ese país «es capaz de superar sus dificultades económicas temporales», y ha pedido diálogo entre Ankara y Washington para resolver sus diferencias, mientras que el precio de la divisa turca sube respecto al euro, y la divisa europea se cambia a 6,98 liras.
En esta jornada, el Gobierno alemán recomendó al Ejecutivo turco aceptar un programa de ayudas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar la moneda del país asiático.
Por otro lado, Grecia ha concluido oficialmente su último programa de asistencia financiera con «éxito», según el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), organismo responsable de este plan de tres años que ha permitido el desembolso de 61.900 millones de euros a Atenas.
En clave nacional, las empresas que operan en España facturaron el 4,9% más en junio que en el mismo mes de 2017, con lo que encadenaron 23 meses consecutivos al alza, según el INE.
A excepción de Telefónica, que desciende un 0,1%, el resto de las compañías más capitalizadas del IBEX 35 registran ganancias, ya que Repsol gana un 0,99 %; el Banco Santander un 0,65 %; Inditex un 0,44%; el BBVA un 0,29% e Iberdrola un 0,06%.
El sector bancario se da la vuelta respecto al viernes y cotiza al alza a esta hora y Liberbank se anota una subida de un 1,79%; CaixaBank, un 1,08%; Bankinter, un 0,45%; el Banco Sabadell, un 0,23%; y Bankia, un 0,13%.
Dentro del mercado continuo, Abengoa se revaloriza un 5,05%, el mayor avance, mientras que Berkeley es el valor más bajista al restar un 5,52%.
La prima de riesgo sube hasta los 115 puntos
La prima de riesgo española subía a 115 puntos básicos después de la apertura. El interés del bono alemán a diez años o «Bund», referencia de solvencia para Europa y cuya diferencia con el español determina el riesgo país, bajaba del 0,305 a 0,302%.
La rentabilidad del bono español al mismo plazo crecía del 1,445 al 1,449 por ciento.
En cuanto a la prima de riesgo de los países de la periferia europea, la italiana se mantenía en 282 puntos básicos, mientras que la griega subía de 404 a 405 puntos básicos y la portuguesa aumentaba de 155 a 156 puntos básicos.
Lo último en Economía
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
España lidera junto a Venezuela el ranking mundial de laudos perdidos por los impagos a las renovables
-
Europa ha gastado más en comprar gas y petróleo a Rusia que en ayuda financiera y militar a Ucrania
-
Huelga general del 15 de octubre en España: horarios, paros y servicios mínimos
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos
Últimas noticias
-
Los Miami Dolphins eligen el Metropolitano como sede para entrenar en Madrid
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
-
El vídeo del violento atraco en Fuenlabrada: los ladrones se ceban con los empresarios chinos de Madrid
-
Vox alucina con la «reacción histérica de la izquierda» por proponer prohibir el burkini en Málaga
-
El PP al diputado de Compromís que viajó en la flotilla propalestina; «¡Qué gordito vienes de Auschtwitz!»