El Ibex se aleja de los 10.600 puntos lastrado por Bankia y el sector energético
Los resultados de Bankia han lastrado al Ibex. El selectivo nacional ha puesto el freno y ha cerrado la primera sesión de la semana con una caída del 0,38%, alejándose de los 10.600 puntos. Una cifra a la que tampoco llegó en la sesión anterior del pasado viernes, cuando se quedó prácticamente a las puertas.
El farolillo rojo del lunes ha sido el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri. El beneficio de Bankia ha caído un 37% por el impacto de la integración de BMN y el mercado ha castigado al banco, que ha registrado un descenso del 4,31%.
No sólo Bankia se ha teñido de rojo. El sector energético también se apunta a las caídas ante un posible recorte de los ingresos regulados por parte del Gobierno. Enagás pierde un 3,07%; le sigue de cerca Endesa, que se ha dejado un 3,23%; Red Eléctrica, un 1,56 %; Gas Natural, un 1,68% e Iberdrola, un 1,08%.
Ni la mitad del Ibex 35 cierra en verde
Sólo once de los treinta y cinco valores han cerrado en verde. Aunque la primera posición ha estado debatiéndose entre Siemens Gamesa e Indra, finalmente ha sido Grifols quien se ha llevado la medalla de oro con una subida del 0,96%.
Le han seguido el ritmo ArcelorMittal, con un avance del 0,61%; Inditex, que sube un 0,58%; Indra, muy de cerca con un crecimiento del 0,57%; Bankinter, que sube un 0,54%.
Los pesos pesados del Ibex han cerrado de forma muy dispar: mientras que Iberdrola, Repsol y Telefónica se han quedado en terreno negativo, Inditex, BBVA y Banco Sabadell se han mantenido en verde.
La prima de riesgo se sitúa en los 73 puntos básicos
Con la prima de riesgo en 73 puntos básicos, el índice nacional ha restado 39,80 unidades hasta situarse en los 10.555,60 puntos, con lo que reduce los avances anuales al 5,09%.
En el resto de Europa, algunas de las principales Bolsas han cerrado también con descensos, concretamente Fráncfort (-0,12%) y París (-0,14%). El parqué de Londres se ha desmarcado con un alza del 0,08%.
En los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,23492 dólares.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11