El Ibex 35 toma impulso: conquista de nuevo los 10.100 puntos gracias a Italia y los bancos
El Ibex 35 cierra con números verdes del 0,72% y recupera los 10.100 puntos básicos aupado por la banca y los grandes valores. Italia se recupera de las dudas generadas por la formación de su Gobierno y los nubarrones en los mercados de Europa se van disipando poco a poco. La prima de riesgo española se mantiene estable, a pesar del contagio italiano de los últimos días, y con los grandes valores cotizando en positivo, a excepción de Inditex. El Brent, por su parte, cotiza por encima de los 80 dólares.
Se recupera la normalidad en Europa tras un lunes semifestivo en Alemania y los mercados nórdicos. Pero, sin duda, la protagonista sigue siendo Italia y la designación de Giuseppe Conte como primer ministro tras un acuerdo entre la Liga y Movimiento 5 Estrellas. La Bolsa de Milán cierra con ganancias del 0,51% y supera la barrera de los 23.000 puntos básicos.
En España, en el parqué patrio las mayores alzas se las ha llevado el sector bancario tras la recomendación de Deutsche Bank sobre el conjunto de la banca de Viejo Continente. Sabadell y Caixabank han sido los que mejor comportamiento han registrado con rebotes de casi el 3%.
De los grandes valores, Banco Santander ha liderado las ganancias al repuntar un 1,72 %, seguido de BBVA que ha subido un 1,64 %, Telefónica un 0,73%, Iberdrola un 0,18%, Repsol un 0,12%. Mientras que Inditex ha caído un 1,02%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, sigue con su rally alcista asaltando los 80 dólares. Un hecho que hace crecer la cotización en el parqué de valores como Repsol o Técnicas Reunidas, aunque erosiona las ganancias de las compañías ligadas al turismo como Meliá, IAG o Amadeus.
Por otro lado, además, el Banco de España ha alertado de que la escalada de tensión entre el Gobierno central y la Generalitat podría lastrar el crecimiento de la economía española y, más concretamente, la regional. Tanto el Ejecutivo como el FMI, así como el organismo de Luís María Linde, tienen la previsión de que el PIB de España crezca este año a un ritmo del 2,8%.
En Wall Street, el Dow Jones cotiza en verde y continua la algarabía tras tras rebajarse las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Con respecto al mercado americano, este martes se ha conocido que la Bolsa de Nueva York tendrá una presidenta por primera vez en su historia. Stacey Cunningham será nombrada este mismo viernes la líder de uno de los parqués más potentes y poderosos del mundo.
No obstante, ha sido una jornada tranquila ya que los inversores aguardan la publicación de las actas de la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal que se darán este miércoles.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»