El Ibex 35 sube más de un 1% y recupera los 8.900 puntos
El Ibex 35 sube este jueves un 1,26% y logra recuperar el nivel de los 8.900 puntos con el impulso de los bancos, ante el anuncio del levantamiento del veto del BCE a sus dividendos, y de los valores turísticos, con la entrada en vigor del certificado digital Covid-19. Acciona Energía debuta en la Bolsa con subidas.
El selectivo de la bolsa española suma 111,1 puntos y cierra la primera jornada de julio en los 8.932,2 enteros. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha anunciado en el Parlamento Europeo que la entidad levantará a finales de septiembre su veto al reparto de dividendos en las entidades bancarias siempre que las condiciones financieras y económicas no se «deterioran» hasta entonces.
Por otro lado, el certificado digital Covid-19 ha entrado este jueves en vigor en Europa, con el objetivo de facilitar los viajes dentro de la Unión durante la pandemia, proporcionando un método estándar para que todos los países miembros puedan comprobar que una persona está vacunada contra el Covid-19, tiene un test negativo o se ha recuperado de la enfermedad.
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.932,3 puntos. Las mayores subidas las han presentado IAG (+3,85%), BBVA (+3,46%), Fluidra (+3,14%), Meliá (+3,04%), Ferrovial (+2,42%), Merlin (+2,2%) y Santander (+2,17%).
Por el contrario, únicamente han cerrado en terreno negativo Grifols (-1,58%), Siemens Gamesa (-0,89%), PharmaMar (-0,32%) y Mapfre (-0,31%).
Por su parte, Acciona Energía ha cerrado su primera jornada bursátil con una revalorización del 7,33%, hasta los 28,69 euros por acción, marcando máximos del día, frente a los 26,73 euros fijados en la oferta.
El resto de bolsas europeas también han cerrado la sesión con avances, del 1,25% en Londres, del 0,71% en París, del 0,47% en Fráncfort y del 0,73% en Milán.
El Tesoro Público ha adjudicado este jueves 5.286 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango alto del objetivo que se había marcado para esta emisión, cobrando a los inversores por las obligaciones a 10 y 30 años.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba a cierre de los mercados en el 0,396%, con la prima de riesgo en los 62 puntos, en tanto que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1856 ‘billetes verdes’.
Subidas de los precios del petróleo
Los precios del petróleo se anotan avances cercanos al 2% ante la previsión de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, alcance un acuerdo para incrementar la producción entre agosto y diciembre.
En la reunión del cartel se debate un incremento de la producción de 400.000 barriles al día durante los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, lo que supondría sumar al mercado dos millones de barriles diarios para final de año.
El petróleo Brent se ha situado este jueves en los 75,64 dólares por barril. La referencia europea ha tocado este jueves los 76,69 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018. Por su parte, los contratos de futuros del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense alcanza los 75 dólares unitarios.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias