El Ibex 35 sube un 1,14% a media sesión impulsado la banca y Repsol
El Ibex 35 avanzaba un 1,14% a media sesión, lo que sitúa al selectivo en los 6.8873,8 puntos enteros. El principal índice español continúa con su tendencia alcista de la jornada en un contexto marcado por la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España, que aprobaba este jueves un nuevo plan de alertas contra la pandemia.
En Estados Unidos continúa incertidumbre ante las negociaciones entre republicanos y demócratas en Estados Unidos para aprobar un nuevo paquete de estímulos frente a la pandemia después del segundo debate electoral entre Joe Biden y Donald Trump.
A medida que avanzaba la mañana, solamente tres valores cotizaban en negativo: Solaria (-1,6%), Iberdrola (-0,14%) e Indra (-0,08%). En el lado de las ganancias destacaban Meliá (+5,38%), Repsol (+3,29%), Banco Sabadell (+2,84%), Bankinter (+2,65%), Banco Santander (+2,63%) y Mapfre (+2,48%).
Tras cerrar este jueves con una caída del 0,22%, el selectivo madrileño consolidaba la cota psicológica de los 6.800 puntos, gracias al impulso de la mayoria de los valores del sector bancario, Repsol y Meliá y ayudado por la mejoría de la actividad industrial en octubre en la zona euro y en Alemania, aunque empeorara en el sector servicios por el coronavirus.
Plazas europeas
El resto de bolsas europeas afianzaban subidas a media sesión, con ascensos del 1,46% para el FTSE 100 de Londres, del 1,15% para el CAC 40 de París, del 1,15% para el DAX de Fráncfort y del 1,12% para el MIB de Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,77 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,63 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 78 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1848 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
-
El FMI eleva su previsión de crecimiento para España al 2,9% en 2025 y al 2% en 2026
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
Últimas noticias
-
¡Y yo con mi embargo como un…!
-
El ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El PSOE crea un registro interno para saber qué militantes no van a la manifestación contra Mazón
-
Decadencia y caída del Partido Socialista
-
Trump estalla contra su portada en ‘Time’: «¡La peor foto de todos los tiempos!, desaparece mi…»