El Ibex 35 rompe con tres jornadas consecutivas al alza y cae un 0,87% al cierre
El Ibex 35 se daba la vuelta al cierre de la sesión de este jueves con una caída del 0,87%, rompiendo así con tres jornadas consecutivas al alza tras la euforia por el anuncio de la Pfizer sobre los avances en su vacuna contra el covid-19.
Los inversores se mantienen pendientes al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, lo que ha llevado al selectivo a afincarse en los 7.726 puntos enteros.
España exigirá desde el 23 de noviembre a los viajeros internacionales procedentes de hasta un total de 65 países de riesgo que tengan una prueba PCR negativa en las 72 horas previas a su llegada a España para poder entrar en el país, incluyéndose en el listado Estados Unidos, Francia o Alemania.
En cuanto a datos macro, este jueves se ha publicado que la producción industrial de la eurozona bajó un 0,4% en septiembre, su primera caída desde abril, y que el PIB de Reino Unido registró un rebote récord del 15,5% en el tercer trimestre.
En este escenario, los mayores ascensos del Ibex 35 los han presentado Solaria (+5,14%), Almirall (+2,24%), PharmaMar (+1,51%), Grifols (+1,15%), Cellnex (+1,11%) y Merlin Properties (+0,95%).
Por el contrario, entre las caídas han destacado Amadeus (-4,49%), Repsol (-4,17%), IAG (-3,31%), Naturgy (-2,22%), Aena (-2,08%), Enagás (-1,72%), BBVA (-1,69%) e Inditex (-1,64%).
Las bolsas europeas echan el freno
El resto de plazas europeas han presentado descensos del 0,68% en Londres, del 1,52% en París, del 1,24% en Fráncfort y del 0,55% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,74 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española ascendía hasta 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,13%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1814 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias